
En el Centro Cultural Victoria Ocampo se congregaron actores y celebridades para dar inicio formal a la temporada estival en las salas de La Feliz. Reflexiones de los protagonistas a Infobae y cómo será la carteleraEn un mediodía sereno, con el sol iluminando los jardines del Centro Cultural Victoria Ocampo, Mar del Plata dio inicio oficial a su temporada teatral de verano con el evento Levanta el Telón.
Entre abrazos, aplausos y expectativas, el entusiasmo por los espectáculos que se vienen marcó la jornada, dejando entrever la emoción de una temporada que promete ser memorable.Ariel Tarico, quien estará junto a David Rotemberg con Sean de Termos y Mabeles, destacó: “Nosotros tenemos un público que nos sigue hace tiempo, que ya es como fijo, que nos viene escuchando en la radio o me sigue en la tele. Vamos por esa hinchada, ese público que quizá no es muy numeroso, pero siempre está ahí haciendo el aguante”.
Con respecto a conceptos de la realidad argentina tratados en su show, como por ejemplo la democracia y las crisis, Tarico precisó: “En nuestro show tratamos de hacer catarsis y reírnos de lo que nos pasó y de lo que nos pasa, no desde la autoflagelación, sino transitando esos momentos duros con humor. Creemos que el humor fomenta la tolerancia, algo que muchas veces está en discusión. Lo que falta, quizá, es el marco del respeto, y el humor creo que ayuda a promoverlo”.Facundo Arana, quien protagonizará el unipersonal “En el Aire”, dirigido por Manuel González Gil, habló con Infobae sobre su experiencia en Mar del Plata: “Hacer teatro en Mar del Plata es maravilloso porque me permite venir a un lugar que amo profundamente y que es parte de mi crianza, entre Mar del Plata y Miramar. Lo paso bien, tengo muchos amigos, vengo con mi familia, que además disfruta mucho de surfear, y hago una de las cosas que más me gusta en la vida: teatro”.Estoy en el Teatro Colón, que para mí es el teatro más lindo de todo Mar del Plata. Es el teatro municipal, y los artistas marplatenses tienen la generosidad de permitirme un lugar en la grilla. No puedo pedir más”, sumó Arana.
Mientras que Adriana Brodsky, quien forma parte del elenco de “Los Sospechosos del Piso 10″, obra que se presenta a las 23:00 horas en el Teatro Olympia de Mar del Plata, habló sobre la temporada: “Estar en este lugar en Mar del Plata, donde es un paso obligado, y estar con Los Sospechosos del Piso 10, donde estamos llenando el teatro gracias a Dios y gracias al público, me encanta. Veo una temporada que recién comienza y, como siempre en Mar del Plata, siempre va a estar bien”.
La actriz describió la obra como “una comedia disparatada, para toda la familia, que mezcla cosas de la realidad con momentos de locura total. La escribió y dirige Fabián Gianola, y el elenco está integrado por Matías Alé, Martina Vignolo, Fabián Gianola, Tony Coggi, Vanesa Wasinger y Maxi Bruno. La gente se quiere reír en el verano, y esta comedia permite despegarse de lo terrenal y volar con situaciones que ni te imaginás. Estamos felices porque llenamos el teatro, y la gente se va feliz también”.Mauricio Dayub, quien sube al escenario del Teatro Neptuno con las producciones El Equilibrista y El Amateur, segunda vuelta, ambas explorando temas como la amistad y los sueños, compartió con Infobae su entusiasmo por la temporada en Mar del Plata: “La Argentina nos predispone a tener dudas, a no estar seguros de que todo va a ir genial o como esperamos. Pero Mar del Plata siempre nos sorprende. Ya salió el sol, así que estamos en condiciones de decir que la temporada va a estar muy bien. Nosotros debutamos anoche y el domingo con gran cantidad de público, el público fervoroso de siempre. Así que estoy muy contento”.
Sobre el desafío de interpretar dos obras, Dayub señaló: “Es bastante atípico lo que hago, pero son dos obras que me representan mucho. Ambas parten de momentos reales de mi vida, y eso le da al público un plus diferente. El Amateur nace de un momento particular donde temía no poder lograr mis sueños, inspirado en una imagen de mi infancia de alguien haciendo un esfuerzo sobrehumano por cumplir un sueño. El Equilibrista, en cambio, surge de un secreto que se me reveló en un viaje a la tierra de mis abuelos, algo que cambió la vida de mi familia y la mía. Ese corazón que late en ambas historias es lo que conecta tanto con el público. Para mí, compartir estas obras no es un trabajo, sino parte de mi vida”.