
Era cuestión de tiempo que saliera una resolución del Ministerio de Economía aclarando que el “pase a disponibilidad” de 287 empleados del INTA, 8 del Instituto Nacional de Semillas (INASE) y 51 del Instituto de Vitivinicultura (INV), ordenado algunos días atrás, ya no rige.
Y efectivamente llegó, tal vez un poco tarde, pero seguro. Con la firma del ministro Luis “Toto” Caputo, la resolución 1343/2025 es una confirmación de que, finalmente, el gobierno acatará lo que decidió el Congreso y la justicia federal.
En los hechos, es el último movimiento en “reversa” que le quedaba por hacer con el plan de control y desmantelamiento de varios de los organismos públicos vinculados al sector productivo. Al menos por ahora, la intensa batalla iniciada a principios de año parece haber llegado a una tregua.Según contó Carlos Castagnani, presidente de CRA y participante de la reunión, lo más relevante es que “el INTA vuelve a foja cero”. Lo que se resolvió fue que el Consejo Directivo comience a trabajar de inmediato, delineando el nuevo rumbo de la institución. “Vuelve como si no hubiera pasado nada, digamos. Los cinco puestos por los productores, el gobierno, las universidades… todo igual”, remarcó.
La reunión, explicó, no avanzó en temas puntuales, sino que se trató de un punto de partida. “Se tiraron algunas ideas, pero se dijo que la semana que viene o la otra ya vamos a tener una reunión de trabajo. Hoy más que nada era decir: bueno, a ver, nosotros pedimos esta reunión para que el gobierno nos diga cómo había quedado el INTA. Lo que hubo fue voluntad de trabajar juntos con los delegados, marcar seis o siete puntos columna vertebral y empezar a trabajar en eso”.