
La despedida triunfal de Guillermo Montenegro y la contundente victoria de Fernando Muro en General Pueyrredon, la gran elección de una «outsider» de la política como lo es Gabriela Azcoitía y el «renacer» de Acción Marplatense con Gustavo Pulti constituyen los hechos más destacados de la jornada comicial localGuillermo Montenegro, “en defensa de la ciudad”, según afirmó, deja después de seis años la intendencia de General Pueyrredon. Desde diciembre será senador provincial, o ministro nacional quizás, tras haber pintado con el violeta de La Libertad Avanza la quinta sección electoral. En una jornada donde el presidente Javier Milei recibió un “mazazo”, las acciones de Montenegro suben varios escalones tras la victoria lograda este domingo.
Previamente, había sellado el amarillo del PRO en los dos comicios anteriores en los que participó en el distrito, en 2019, cuando se convirtió en intendente, y en 2023 cuando logro la reelección.
Invicto en la ciudad en esas tres contiendas (cuatro si se contabilizan las legislativas de 2021 cuando se impuso, como ayer, Fernando Muro encabezando la nómina de su fuerza), Montenegro le dejará el cargo al concejal Agustín Neme, a quien le tocará gobernar con un panorama totalmente distinto, con un Concejo Deliberante sin mayoría propia, en el cual deberá tejer alianzas y celebrar acuerdos, con dos años por delante donde habrá carrera electoral hacia la intendencia en 2027, en un contexto económico y financiero más que delicado y con un gabinete nuevo, sin radicales, tras el fin del matrimonio en la coalición gobernante con la Unión Cívica Radical.
De aquel modelo “exportable” del que se ufanaban sus arquitectos (Montenegro y el senador nacional Maxi Abad) sólo quedarán recuerdos dentro de tres meses. Primera lectura de lo que arrojó el resultado electoral de ayer en Mar del Plata y la región: triunfo de La Libertad Avanza en la ciudad y la región pero el PRO (Neme) será gobierno.
Otro hecho que bien podría ser el título de cualquier análisis tiene que ver con el desconocimiento que mostraron miles de electores sobre lo que se elegía hoy lo cual evidenció el divorcio entre gran parte de la sociedad y la clase política, con desinterés ante las propuestas de las fuerzas políticas, tras una campaña tan tibia como inédita, donde el debate se cambió por el mensaje emocional en redes, territorio en el cual el algoritmo fue el rey, o bien en la descalificación del contrincante. Hoy fueron electos concejales a quienes no se les vio la cara durante toda la campaña. Increíble pero real. “Vote por mí votando contra el otro”, pareció ser la consigna de las fuerzas mayoritarias, replicando en el terruño lo que se amplificó a nivel provincial.
Más alegrías que tristezas
Hubo más alegrías que tristezas en los bunkers políticos locales. En La Libertad Avanza se celebraba el triunfo local y la victoria de Guillermo Montenegro en la quinta sección electoral en una jornada “negra” para los libertarios por la paliza recibida en la mayoría de las secciones.