
Gustavo Pulti no confirmó si renunciará a su cargo de diputado provincial, que vence en 2027, para asumir en el Concejo Deliberante en diciembre. En su discurso, se alineó con el gobernador Axel Kicillof y se posicionó nuevamente como futuro candidato a la intendencia.“¡Hay que saltar, hay que saltar… Gustavo Pulti es concejal!”. Así lo recibieron los militantes de Acción Marplatense (AM), junto a los agregados del flamante espacio multiideológico Derecho al Futuro, en el búnker especialmente montado en el tercer piso de un hotel cercano a la Municipalidad. En efecto, el actual diputado provincial, y exintendente de General Pueyrredon entre 2007 y 2015, ganó ayer nuevamente una banca en el Concejo Deliberante, aunque evitó aclarar si la ocupará o permanecerá en la Legislatura Bonaerense hasta 2027, cuando venza su mandato.
Los datos estadísticos del final de la jornada marcaron que Pulti, quien prometió que su partido no abandonará a los marplatenses al ser consultado por LA CAPITAL si asumirá como edil -cargo que ocupó durante 18 años hasta ser electo jefe comunal-, sería acompañado en el cuerpo deliberativo por Melisa Centurión, segunda en su lista.
“Quiero confesarles una alegría personal muy profunda, que es bien marplatense: ha sido lindo, después de mucho tiempo, volver a ver en muchos barrios de Mar del Plata mesas en las que ganamos”, comenzó su discurso de agradecimiento a la militancia Gustavo Pulti.
Y continuó: “Marcamos una presencia sólida, clara, precisa, tomada desde la fuerza propia del ser marplatense con proyección nacional en esta elección”. Acto seguido, agradeció y felicitó al gobernador Axel Kicillof, a quien los presentes inmediatamente vivaron y postularon como candidato a Presidente de la Nación en 2027.
Para Pulti, “este fue un enorme mensaje de la provincia de Buenos Aires para el presidente Milei. “Quien quiera oír que oiga: el pueblo no está consintiendo la manera en que lleva adelante el país, la violencia de las palabras, ni la corrupción, ni al 3 por ciento, ni al 2 por ciento, ni a ningún porcentaje”, lanzó.Futuro.
Gustavo Pulti, exintendente, diputado bonaerense y ahora concejal electo, denunció minutos después de las 8 de la mañana lo que calificó como “la primera irregularidad” de la jornada, al advertir que el Correo Argentino no había incorporado las boletas de su espacio en todas las mesas. Luego, al votar pasadas las 9 en el colegio Federico Leloir, reclamó que “los vecinos puedan votar lo que deseen”.
Sin embargo, como lo aclararía por la tarde Melisa Centurión, la segunda candidata en la lista, el inconveniente “se pudo subsanar”. “El trabajo de todo el equipo de fiscales que estuvo en cada uno de los establecimientos resolviendo los problemas de faltantes de boletas fue muy importante, y si bien hubo bastantes demoras con el tema de autoridades de mesa luego, se resolvió y sucedió todo con normalidad”, informó la dirigente, una vez cerrados los comicios. También dijo entonces que para AM la clave era sumar la mayor cantidad de bancas posibles “para tener una representación más amplia en el Concejo Deliberante”.
AM – PULTI 13
Entonces, Centurión aún desconocía que sobre el cierre del domingo habría de convertirse en una de las ganadoras en las urnas. Al ser consultada por LA CAPITAL respecto de sus sensaciones tras conocer los resultados finales, la flamante concejal expresó: “Es una gran alegría por el trabajo realizado con todo el equipo, la lista de candidatos, los compañeros y compañeras de distintos espacios que conformamos Acción Marplatense y el movimiento Derecho al Futuro. Es un voto de confianza de los marplatenses para ser una voz que los represente dentro del Concejo Deliberante”.
“Montenegro se va”
Pulti celebró la elección realizada por AM y mencionó a la prensa que Mar del Plata y el país necesitan “recuperar activamente un proyecto que incluya a todos, que sea humanamente considerado con todas las personas y todas las realidades sociales y productivas”.
“Milei no es alternativa. El gobierno de Montenegro termina antes de tiempo porque Montenegro se va”, señaló el exintendente. Sin embargo, no confirmó si asumirá como concejal en diciembre, lo cual supondría su renuncia a la Legislatura provincial.
“No vamos a dejar abandonados a los marplatenses en un momento como éste, porque es muy importante construir no solamente la alternativa sino un mejor día a día para los marplatenses”, atinó a explicar Pulti. Y, posteriormente, celebró que “la provincia de Buenos Aires ha sido el freno a Milei”.
“Kicillof ha gobernado todo este tiempo hostigado por Milei… A la provincia se le han recortado fondos, se le han quitado recursos, se le ha interrumpido la obra pública y Kicillof no ha entregado sus convicciones. Ha mantenido la obra pública, incluso acá en Mar del Plata, ha seguido comprometido con la industria nacional, con el turismo. Milei propone la crueldad, la violencia y el odio, y nosotros pensamos que hay que construir en base al sentido común que establece el amor”, concluyó