
El platense de 48 años, poseedor de ocho estrellas de la Guía Michelin, solía veranear en Mar del Plata y en Mar del Tuyú durante su infancia. En 2001 emigró a Francia y fundó el renombrado restaurante Mirazur en Menton, elegido como el mejor del mundo en 2019.El afamado chef Mauro Colagreco presidió el jurado que premió a cuatro representantes de un emprendimiento gastronómico de Chapadmalal y Mar del Plata, en un importante certamen culinario celebrado a nivel nacional.Hubo una época, aproximadamente entre finales de los ´80 y el año 2000, en la que Mauro Colagreco anhelaba la llegada del verano para repetir sus visitas constantes a Mar del Plata y a Mar del Tuyú. Por entonces, la Costa Atlántica argentina le era emocionalmente tan cercana al platense como ahora lo es la Costa Azul francesa, sitio que después de casi dos décadas acabó por consagrarlo entre los mejores chefs del planeta.
Las caminatas por la loma de Colón junto a su hermana y sus abuelos, que tenían sobre esa clásica avenida un pequeño departamento, y la ingesta de algunas de las delicias que solamente degustaba cuando su familia abandonaba las diagonales de la capital bonaerense para tomar la Ruta 2 en su auto, son imágenes que todavía le atraviesan la mente, a pesar del tiempo y la distancia. También los paseos por Mundo Marino, al que solían llevarlo sus padres, amantes de viajar por distintos lugares de la Argentina.
La último miércoles 27 de agosto alguna de aquellas reminiscencias debió influir en Colagreco a la hora de elegir al equipo de chefs y pescadores que crearon el emprendimiento Proyecto Pescado, surgido del amor al mar en Chapadmalal, como ganador del Baron B Prix Cuisine, prestigioso certamen de gastronomía cuya séptima edición se desarrolló en el hotel Four Seasons de Buenos Aires.
Acompañado de selectos colegas de la alta cocina, el platense poseedor de ocho estrellas de la Guía Michelin y dueño de varios restaurantes -entre ellos el prestigioso Mirazur en Menton- consideró que el plato “Mar y tierra. Invierno en Chapadmalal”, preparado en base a besugo en escabeche por Francisco, “Rolo”, “Pico” y Elio era el merecedor del premio “Corcho dorado”, sobre los que presentaron sus dos competidores, provenientes de Rosario y Santa Fe.“Elegimos a Proyecto Pescado por lo que representa en sí mismo: pone en valor un producto que en Argentina está muy desvalorizado, como el pescado”, le dijo Colagreco a LA CAPITAL al finalizar el concurso. Pero luego fue más allá y habló precisamente de las particularidades del desarrollo culinario, que traen aparejados sentimientos propios como el amor por la simplicidad y las pequeñas cosas de la vida, como un paseo de pesca con amigos en busca de un alimento que luego será cocido de manera casi artesanal a metros de la playa.
Comentarios