
Ningún bloque se opuso a la habilitación de los espacios públicos para la realización de la competencia, del 29 al 31 de agosto. El oficialismo agradeció el voto de todos los espacios políticos y destacó el consenso.Sin resabios de la controversia sobre la denuncia contra el Enduro del Invierno, el Concejo Deliberante autorizó este jueves por unanimidad el uso de los espacios públicos de la zona de La Perla para la realización de la competencia de motos y cuatriciclos, del 29 al 31 de agosto.
Esta vez no solo ningún bloque votó en contra: tampoco hubo abstenciones. “Vamos a acompañar el proyecto, creemos que es positivo para la ciudad, genera trabajo, turismo”, anunció de entrada el kirchnerista Diego García.
De todos modos, no se privó de hacer “algunas referencias en cuanto al tratamiento del expediente”. “Tuvimos que pedir en la comisión de Deportes que se incluyera el seguro que no estaba adjuntado en primera instancia. Al día de hoy no figura la contratación del servicio de emergencias médicas, me parece que no es un tema menor”, indicó.
También dijo que, a futuro, debería trabajarse en un protocolo de actuación de emergencias médicas y seguridad, no solo de los competidores, sino también de los espectadores. En esa línea, pidió que se escuche “a la oposición”.
El oficialista Guido García destacó y agradeció el acompañamiento de todos los bloques después de las abstenciones registradas en algunas comisiones internas.
Enseguida aclaró: “Ya está contratado el servicio (de emergencias médicas). Tiene seis ambulancias, un shock room, médicos, paramédicos”. También aseguró que “hay una coordinación hecha con la policía, con bomberos, Defensa Civil y la guardia urbana”. Y mencionó que “se contrataron más banderilleros que en las competiciones anteriores, entendiendo que esta es una competición internacional, lo que coloca a Mar del Plata en un lugar destacado en el calendario de este tipo de eventos”.
El edil recalcó “el impacto positivo a nivel turístico” de la competencia en temporada baja, cuando “los hoteles están un poco alicaídos en la demanda de visitantes”. En ese plano, indicó que se aguarda que “más de 250 mil personas transiten por las calles con epicentro en Puerto Cardiel, una nueva postal para mostrarle al mundo”.
En cuanto a la competencia, apuntó que se esperan pilotos “de toda Latinoamérica y Europa”. Los europeos, acotó, son “más de 30”, entre ellos algunos “campeones del mundo”.
Guido García, que pertenece al bloque de la Coalición Cívica, el mismo partido del presidente del Ente Municipal de Turismo y Cultura, Bernardo Martín, recordó que la realización de este tipo de competencias en la playa “al principio causó alguna resistencia”. Y, en referencia a la denuncia del geólogo Federico Isla notificada por la Fiscalía de Estado de la provincia, acotó: “Aún hoy tenemos que luchar contra quienes quieren obstruir y frenar este tipo de eventos que da mucho beneficio a la ciudad. Es muy bueno que vayamos creando este hábito de generar consensos que permitan tener eventos con el acompañamiento de todas las fuerzas políticas”.