
La ciudad balnearia ya perfila su temporada de verano con precios que sorprenden, desde alquileres accesibles para familias hasta el lujo extremo de los hoteles cinco estrellas y los balnearios más exclusivos.La ciudad de Mar del Plata se prepara para recibir a miles de turistas en el verano 2026 y, aunque todavía muchas inmobiliarias y hoteles afinan sus tarifas, ya circulan valores que anticipan un abanico enorme de posibilidades. Desde opciones económicas en el centro hasta casas premium en Punta Mogotes o el Bosque Peralta Ramos, la “Feliz” confirma que sigue siendo un destino para todos los gustos y bolsillos.
Por un lado, los alquileres temporarios ya muestran tendencias claras. Según relevamientos en plataformas como parairnos.com, un departamento para cinco personas con todas las comodidades rondará los $85.000 por día en los primeros días de enero, mientras que en la exclusiva zona Güemes los precios trepan a $92.500 diarios para cuatro personas. En tanto, casas en Punta Mogotes o en el Bosque Peralta Ramos varían entre $80.000 y $200.000 por noche.
Si se buscan tarifas más bajas, en el centro se consiguen departamentos a $64.000 por día, mientras que en plataformas como Airbnb aparecen ofertas en dólares entre 30 y 45 dólares diarios para cuatro o cinco personas en el microcentro, y entre 90 y 150 dólares para casas más amplias en el Bosque Peralta Ramos.
Al mismo tiempo, la hotelería también empieza a marcar la cancha. Hoteles de 2 y 3 estrellas ya publicaron tarifas que van de $150.000 a $200.000 diarios para cuatro personas, mientras que quienes busquen lujo deberán preparar la billetera, una noche en el Sheraton de Mar del Plata alcanza los $838.000.
Además, los balnearios exclusivos donde los precios sorprenden tanto como la demanda. En el emblemático Balneario 12 (B12), las carpas para seis personas se cotizan en $80.000 por día en enero y hasta $2.000.000 el mes entero, con la segunda quincena como la más buscada. Para febrero, las tarifas bajan levemente, con valores de $1.700.000 por mes o $500.000 por semana. Según los empresarios, pese a los montos, el 65% de las reservas ya está vendido.