
Las reservas crecieron a último momento y la afluencia «sorprendió» a algunos operadores. Destacan el impulso que dieron los espectáculos y congresos. Crece la expectativa para fin de mes: esperan que el Enduro de Invierno se viva como otro fin de semana largo.Desde la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica también confirmaron “una ocupación del 55% en los establecimientos asociados”.
“Está dentro de lo previsto, sin llegar a ser bueno, pero al menos mueve la aguja en un fin de semana con un viernes no laborable”, remarcaron.
El movimiento, como siempre, impactó también en la gastronomía. Antes o después de los espectáculos, muchos aprovecharon para ir a comer o tomar algo, y completar la salida.
“En la gastronomía hay trabajo este fin de semana, pero seguimos viendo que el consumo es muy cuidado“, señalaron en ese sentido fuentes del sector, en línea con lo que sucedió durante las vacaciones de invierno debido al actual escenario económico, marcado por la caída del consumo.
El Enduro
Para fines de este mes está prevista una nueva edición del Enduro de Invierno en Mar del Plata, un evento que ya se metió en la agenda local en esta época y que genera un movimiento comparable al de un fin de semana largo.
La ciudad volverá a ser, del 29 al 31 de agosto, epicentro del encuentro internacional de motociclismo y cuatriciclos.
Cabe recordar que, según los registros oficiales, el Enduro atrajo en 2023 a más de 130.000 visitantes y tuvo unos 350.000 espectadores. En 2024, sin buenas condiciones climáticas, hubo 315 mil espectadores y superó los 500 competidores, entre motos y cuatriciclos ATV.
“Obviamente el Enduro va a ser una bomba”, confiaron desde el Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc), mientras avanzan los preparativos para montar el circuito de 4,2 kilómetros en las playas del norte. Habrá, una vez más, espacio de foodtrucks y un sector de promoción de la industria local con una feria de emprendedores.
Este año, además, el evento será investido con la jerarquía de fecha del Campeonato del Mundo de Carreras de Arenas
No obstante, cabe mencionar que en paralelo se reactivó una denuncia por el posible daño ambiental que generaría la competencia. La disputa sigue abierta, y desde el municipio esperan poder realizar el evento, fundamentalmente por “todo lo que tracciona” en temporada baja.
En sí, sucede algo particular con el Enduro de Invierno. Primero, es una competencia familiar. Los competidores, en su mayoría, viajan con sus familias y equipos de preparación.
A la vez, llegan turistas para ver las carreras, y en simultáneo, miles de marplatenses se acercan a disfrutar el espectáculo sobre las playas. Todo esto, fuera de temporada.
El resultado de esta combinación de factores hace que el movimiento sea comparable al de un fin de semana largo; incluso, en algunos casos, con un mayor nivel de arribos pero, sobre todo, con un nivel de consumo superior.
El “segmento” que atrae el Enduro, según tienen medido desde el municipio, tiene un poder adquisitivo mayor en relación al público que llega en un fin de semana largo tradicional.
De allí, la importancia del impacto no solo turístico, sino también económico. A la vez, gracias a la televisación y transmisión online del evento, la imagen de Mar del Plata se publicita en todo el país y el exterior.