
Cuotas sin interés y descuentos con determinadas tarjetas o billeteras virtuales son algunas de las estrategias elegidas para incrementar las ventas en las jugueterías de cara al Día del Niño.Muñecos articulados o de peluche, autos de colección o a control remoto, clásicos juegos de mesa y entretenimientos basados en la ciencia son algunos de los productos elegidos para la celebración del “Día del Niño“.
La gama de precios es tan amplia como los gustos de los agasajados, aunque los referentes del sector destacaron que “casi no hubo aumentos” en relación al año pasado por la gran presencia de artículos importados.
En consonancia con el éxito de “Lilo&Stitch”, las figuras -tanto en la versión peluche como los modernos animatronic que pueden emitir frases cortas- de estos personajes sobresalen en la oferta, con precios que parten de los 23 mil y pueden superar los 200 mil.
La amplia variedad también invade a los tradicionales juegos Playmobil, con muñecos de pequeño tamaño que se consiguen desde 11 mil pesos.
“Los super héroes también se venden bien, tanto en formato de muñeco de peluche como articulado”, añadió Melany, de la sucursal de Educando ubicada en el Paseo Aldrey.
Si bien las ventas vienen un tanto ralentizadas, en los comercios especializados esperan un repunte en el inicio del fin de semana a fuerza de promociones bancarias.
“Viene un poquito más lento que el año pasado, muchos están esperando las promociones, y los días que las tenemos funcionan bien. Hay muchas estrategias diferentes para incrementar las ventas”, detalló una referente del sector, en referencia a las cuotas sin interés, los descuentos por pago con tarjetas de créditos emitidas por diferentes bancos y rebajas por pago en efectivo o con billeteras virtuales.
“Así como hay mucha variedad de productos -añadió la especialista- hay mucha diversidad de promociones. Necesitamos volumen para que sea similar al año pasado, porque comparativamente los productos casi no tuvieron aumentos ya que muchos son de procedencia importada”.