
El concepto fue descrito por científicos de la Universidad de Stanford y se refiere a relaciones con hombres que tienen lazos sociales deteriorados. El análisis de una experta.El mankeeping se refiere a la carga emocional que muchas mujeres asumen en sus relaciones de pareja (Imagen Ilustrativa Infobae)
La expresión mankeeping surgió para describir una realidad que muchas mujeres reconocen en sus vínculos con hombres.“Llamamos ‘mankeeping’ (cuidado de los hombres) al trabajo que las mujeres dedican específicamente a ayudar a los hombres con vínculos sociales deteriorados», plantearon.Investigaciones académicas destacan la desigualdad en el trabajo emocional dentro de los vínculos heterosexuales (Imagen Ilustrativa Infobae)
Su investigación partió de una pregunta: ¿por qué algunos hombres tienen dificultades para establecer vínculos cercanos? Ferrara y Vergara identificaron que, a medida que los círculos sociales masculinos se reducen, las mujeres se convierten en el principal, y a veces único, sostén emocional y social de sus parejas.“A las mujeres se les pide o se espera que asuman más trabajo para ser una pieza central, si no la pieza central, del sistema de apoyo social de un hombre”, explicó Ferrara, al subrayar que esta dinámica no se da en todas las parejas, pero sí en una proporción significativa.El auge del término mankeeping en redes sociales y medios amplió su significado más allá del ámbito académico. Ferrara reconoció que la viralización ha dado a las mujeres un lenguaje para expresar quejas sobre dinámicas desiguales, pero también advierte que la popularización puede distorsionar el sentido original del concepto.