
Uno es el Conagua, que se desarrollará en el Gran Hotel Provincial. El otro es la Semana Social de la Iglesia, que tendrá lugar en el 13 de Julio.alerta temprana) y Roberto Pizarro Tapia (con experiencia en proyectos de innovación en hidrología ambiental y conservación de aguas y suelos).
Las mesas de debate previstas para mañana son las de “Gestión integrada de cuencas” (de 13 a 14.30) y “Agua y saneamiento” (de 14.30 a 16).
El viernes habrá mesas de debate sobre glaciares (de 8.30 a 10), sistemas de información hídrica (de 10 a 11.30), riesgo hídrico en ciudades (de 12.30 a 14) y adaptación productiva a extremos climáticos (de 14 a 15.30).
A la tarde, entre las 15 y las 17.30, se realizará una conferencia con gobernadores sobre “gobernanza del agua en un país federal”, que abordará las “perspectivas de la política hídrica nacional desde un enfoque federal y prospectivo”.
“El legado de Francisco”
La Semana Social 2025, organizada por la Comisión Episcopal de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal
Argentina y el Obispado de Mar del Plata, se llevará a cabo del viernes al domingo bajo el lema “La amistad social como sueño y camino. El legado de Francisco”.
Según informó la Comisión Episcopal de Pastoral Social, la Semana Social “se propone como un espacio de diálogo y reflexión compartida, con la participación de representantes de todos los sectores de la sociedad”.
“Inspirados en la cultura del encuentro, nos reuniremos para discernir juntos caminos de fraternidad, justicia y compromiso ciudadano. Será también una ocasión especial para rendir homenaje al papa Francisco, destacando los aspectos más significativos de su magisterio, los cuales continúan iluminando el caminar de nuestra Nación y el sueño de nuestra patria”, agregó.
En ese marco, los participantes reflexionarán sobre cinco ejes del pensamiento social de Francisco: “Política y construcción de la amistad social”; “Leer la realidad desde las periferias”; “Pacto educativo para el cuidado de la casa
común”; “Economía y trabajo”; “Tecnología y desarrollo humano integral”.
El acto inaugural será el viernes a las 16.30. Estará encabezado por el presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, Dante Braida, y se prevé que asista Kicillof. A las 17 se realizará el conversatorio “Política y construcción de la amistad social”, en el que disertarán el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Marcelo Colombo; la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, y el gobernador de Córdoba, Martin Llaryora.
A las 19.30 se desarrollará el conversatorio “Leer la realidad desde las periferias”. El sábado, a las 9.30, la jornada comenzará con “Economía y trabajo” y continuará a las 11.30 con “Pacto educativo para el cuidado de la casa común” y a las 15 con “Tecnología y desarrollo humano integral”.
El domingo, a las 9, Braida reflexionará sobre “Francisco y la esperanza”, mientras que a las 12 se llevará a cabo la misa de cierre.