
Producciones musicales, personajes de los clásicos infantiles y una cartelera teatral enfocada a los más chicos. La tradicional calle céntrica de la ciudad recupera su fisonomía de verano para su variada oferta de invierno.Princesas, personajes irreales pero amados, musicales y mucha fantasía son parte de las propuestas teatrales para estas vacaciones de invierno de la calle Rivadavia.
Enfocadas en la familia pero especialmente en los más chicos, las obras se promocionan cuerpo a cuerpo, con el volanteo, tal como es costumbre de ese sector clásico de la ciudad.
El paseo de la calle paralela a la Peatonal ofrece ya por sí mismo un espectáculo. Muchos de los actores de las obras infantiles, enfundados en sus personajes, se encargan de la promoción, se permiten fotografiar, y se disponen ya para levantar el telón se levantan a primera hora de la tarde y, en algunos casos, realizan dos funciones diarias.
“Un viaje a la fantasía”, con dirección y producción de Alejandro Vidal y Andres Canales, sube a escena todos los dias a las 16.30 en “La Campana”.
“A fuerza de promociones y volanteo estamos bien, con bastante gente todos los dias. Esta es una temporada de 7 puntos, pero en todos lados está así”, señaló Vidal.
Mientras los pequeños espectadores se toman fotos con los protagonistas de las obras, Maria Eugenia -junto a sus hijas Martina y Guillermina- calificó a la propuesta como “muy buena y con buena promoción para las tres. Imaginate que tenemos que agudizar la imaginación para que rinda de la mejor manera posible”.
Después de inmortalizarse junto a la estatua de Sui Generis, Gael contó que “vinimos con mi mujer y mi hija a ver ‘A jugar con Perez’. Es un buen programa para una tarde fresquita y a buen precio, coseguimos promociones”.
En el teatro Olympia, a las 15 sube a escena “A jugar con Perez” y a las 17 “Un mundo de dulzura”, con entradas a 18 mil pesos que pueden reducir su valor de acuerdo a los integrantes del grupo familiar espectador.
Resurgimiento
“Venimos bien, nos estamos manejando con volanteo y promociones. Es lo que más tracciona”, explicó el productor Matias Minué.
Las obras se extenderán durante todas las vacaciones, con ritmo dispar. “Empezamos bien y después se notó un bajón -describió-, te diría de lunes al jueves pasado. Ahora repruntó y esperamos que siga así, porque necesitamos que vengan”.
De la misma manera que gestionan la publicidad durante el verano, en éstas vacaciones de invierno tanto los actores como los productores, buscan a los espectadores en la calle invitándolos a las funciones.
“El volanteo y las promociones”, coincidieron los productores en señalar como herramientas a la hora de traccionar para vender entradas. “Es una temporada dura -añadió uno de los productores-, está todo muy frio y no solo porque es invierno. Hay poca gente y menos consumo aún”.
La abuela Graciela invitó a sus nietas Zoe, Melina y Martita a ver “Un mundo de dulzura” como parte del programa diario, después de un almuerzo de comida rápida. “Se hizo lo que les gusta a ellas -reseñó la mujer-. Y la verdad es que son buenas y no piden demasiado, pero salir con las chicas es un presupuesto”.
Si bien algunas obras terminarán entre el sábado y domingo próximos, otras repertirán funciones especiales para el Día del Niño.