
Jonatan Castellano se refirió a la llegada de Mercedes-Benz al Turismo Carretera como 6ª marca a partir del próximo año y la diferenció del desembarco de Toyota en 2022.Jonatan Castellano (40 años) porta uno de los apellidos tradicionales del Turismo Carretera y, por eso, SoloTC lo consultó sobre la inclusión de Mercedes-Benz como 6ª marca a partir del año próximo. El de Lobería consideró que tiene un mayor arraigo con la Argentina y la diferenció de lo que fue la llegada de Toyota en 2022.Ya nos acostumbramos a Toyota, ahora nos vamos a acostumbrar a Mercedes. Aparte es una marca que tiene un poco más de historia relacionada a la Argentina”, fue la opinión de Castellano, referente de Dodge, a SoloTC sobre la ya confirmada llegada de la marca alemana a la “máxima” a partir de la temporada 2026.
La visión de sumar a Mercedes-Benz al TC fue de Daniel Herrero, actual CEO de Prestige Auto Open Car y reconocido por su rol clave en la incorporación de Toyota como la 5ª marca, quien fue -en cierta parte- impulsor de la modernización de la categoría, que implicó el paso de modelos históricos a autos de Nueva Generación. Vale recordar que el último registro de la marca en la categoría se remonta a 1937, cuando Luis Brosutti fue el 1° subcampeón de la especialidad a bordo de un vehículo de la prestigiosa automotriz.Los Castellano, serios
El Pinchito diferenció lo ocurrido entre Toyota y Mercedes, una marca que tiene su hstoria en el automovilismo argentino. (PR Castellano)
En 2021, SoloTC lo había consultado al Pinchito cuando la ACTC decidió la incorporación de Toyota a partir de la temporada 2022, que ingresó de manera oficial con 2 autos y con Matías Rossi y Andrés Jakos al volante. Y, aquella vez, se había mostrado sorprendido por la iniciativa y expectante sobre cómo iba a impactar en la categoría.