
-
Lanzaron sus productos el mismo día y se quedaron sin stock.
- Son variedades premium elaboradas a base de pistacho.
Lanzaron sus productos el mismo día y se quedaron sin stock.
En la Argentina, el alfajor no es solo una golosina: es un emblema cultural, una pasión nacional que atraviesa generaciones y clases sociales. Ya sea en la merienda, como souvenir de un viaje o simplemente para calmar un antojo, el alfajor ocupa un lugar central en nuestro corazón. Su popularidad genera que en el mercado funcione una evolución constante, donde las marcas compiten no solo por el sabor, sino también por la innovación.
Durante el verano de 2024, Havanna —una de las firmas más icónicas del rubro— logró conquistar titulares y el interés del público alfajorero con el lanzamiento del alfajor con sal. Un producto disruptivo que generó eternas filas en los locales para conseguir la novedad e intensos debates en redes sociales.
Sin dudas, en 2025 el protagonista es el chocolate Dubai con el pistacho como ingrediente principal. Y de este fruto seco nace la nueva estrella dulce de la que todos están hablando: el alfajor de pistacho. El mismo día en que Havanna lanzó al mercado su alfajor Dubai, Lucciano’s -conocida por su propuesta gourmet en helados- redobló la apuesta con su nuevo alfajor de pistacho y sumó los famosos conitos de dulce de leche con pasta de pistacho. Ambas empresas proponen una línea premium que apunta directo al segmento más exigente del público. Con estética cuidada, ingredientes de alta gama y sabores sofisticados.