Muchos tienen jornadas reducidas o cobran poco por la cantidad de horas que trabajan.El rubro gastronómico, históricamente de los más castigados con respecto a la informalidad, es desplazado hoy por otro sector que encuentra una alta tasa de empleo sin registrar o en malas condiciones: se trata de los panaderos, que en Mar del Plata alcanzan cifras preocupantes.La crisis económica y los recortes en distintos ámbitos también afectan a esta rama, cuyo gremio advierte un duro impacto del ajuste: «Vemos un crecimiento del trabajo precarizado, la no registración y la clandestinidad en la ciudad», manifestó en Extra (102.1) Matías Coronel, secretario del Sindicato de Empleados y Panaderos de Mar del Plata y Zona Atlántica.La crisis económica y los recortes en distintos ámbitos también afectan a esta rama, cuyo gremio advierte un duro impacto del ajuste: «Vemos un crecimiento del trabajo precarizado, la no registración y la clandestinidad en la ciudad», manifestó en Extra (102.1) Matías Coronel, secretario del Sindicato de Empleados y Panaderos de Mar del Plata y Zona Atlántica.La crisis económica y los recortes en distintos ámbitos también afectan a esta rama, cuyo gremio advierte un duro impacto del ajuste: «Vemos un crecimiento del trabajo precarizado, la no registración y la clandestinidad en la ciudad», manifestó en Extra (102.1) Matías Coronel, secretario del Sindicato de Empleados y Panaderos de Mar del Plata y Zona Atlántica.