
-
-
-
Es por el dólar y la inflación, principalmente.
-
-
- Todavía hay un atraso del 5% en los precios de los combustibles.
Es por el dólar y la inflación, principalmente.
La nafta y el gasoil en la Argentina están más caros que en el resto de la región, según los precios que releva el portal Global Petrol Prices. Sucede después del último aumento de los combustibles, que aplicaron todas las petroleras que lideran el mercado menos YPF, y en la previa a una suba que se concretaría en los primeros días de julio.
El motivo principal es el valor del dólar. Con un tipo de cambio cuya evolución estuvo por debajo de la inflación después de la devaluación inicial de Javier Milei y Luis Caputo en diciembre 2023, se encarecieron relativamente todos los bienes y servicios argentinos en su competencia internacional.
La nafta argentina cuesta en promedio 1,15 dólar por litro, mientras que el diésel se vende a US$ 1,19. Los precios son estimativos y parten de un promedio nacional, pero en la Ciudad de Buenos Aires son más baratos por múltiples razones: logísticas, ya que las estaciones de servicio porteñas están cerca de la refinería de La Plata; impositivas, porque la Ciudad cobra Ingresos Brutos y no tasas municipales; y mediáticas, ya que el costo de los combustibles de referencia sigue teniendo mayor peso en Buenos Aires que en otras ciudades del país.