
Se terminó un proyecto de ordenanza, que ahora será tratado y que viene a implementar modificaciones a la legislación vigente, equiparando los requisitos de taxistas con los de aplicaciones
Taxistas y funcionarios municipales terminaron de elaborar un proyecto de ordenanza que vendrá a modificar la legislación vigente, lo que tiene como objetivo, entre otras cosas, que quienes trabajan en la aplicación Uber tengan que cumplir los mismos requisitos que los taxistas.
La comisión de trabajo conformada entre el Gobierno local y representantes del sector finalizó la propuesta de ordenanza, que en los próximos días ingresará al Concejo Deliberante para su tratamiento.
«Las aplicaciones no legalizadas nos vienen perjudicando», dijo Julio Villafañe, mientras que Natalia Mendoza señaló que Uber «se está comiendo más de un 60% de nuestro trabajo».
Junto a Marcos Bovo, secretario de Gobierno; y Guadalupe Vázquez, de seguridad, brindaron precisiones sobre los cambios que se vienen si se aprueba la nueva norma.
«Todos los que trabajan bajo aplicaciones tendrán tarifa unificada, y los mismos requisitos que tenemos nosotros, como la obligación de hacer el ITV, desinfección, identificación, lo que tiene que ver con los modelos de vehículos», precisaron los representantes del sector.
También se definió ampliar el tipo de vehículos que pueden ser taxis, y flexibilizar los tiempos en que un auto puede reincorporarse al sistema cuando salió por determinados motivos, por ejemplo roturas tras un choque.
Por otro lado, informaron que desde esta semana es posible realizar los trámites vinculados al sector de manera digital.