
Abrieron los sobres de la licitación para renover el Minella y solo hubo una oferta de un fondo de inversión brasileño que tiene como socio local al grupo Pro Enter.
No solo contempla la cancha, sino el polideportivo y espacios gastronómicos y de gaming. La inversión sería de US$ 20.000.000.Un proyecto ambicioso, con el estadio Mundialista renovado por completo, el polideportivo aggiornado y un entorno moderno «con zonas gastronómicas, de retail y gaming» fue presentado este martes por un fondo inversión con capitales argentinos y brasileños como única propuesta para adjudicarse la concesión de los escenarios deportivos más importantes de Mar del Plata.
Al abrir los sobres de la licitación pública a la que había llamado la Municipalidad de General Pueyrredón se conoció la oferta de una sola firma, «Minella Stadium», del grupo Revee, que pertenece a un poderoso fondo de inversión de Brasil que tiene como socio local al grupo Pro Enter.
La inversión, según anticipó el presidente del grupo, Rafael Trevisán, sería de unos US$ 20.000.000. «La idea es tener un estadio de última generación, con todo renovado, y cambiar el concepto de consumo del estadio, una obra que cambie la zona», sostuvo.
Es la primera vez que Revee, que se dedica al entretenimiento, la infraestructura deportiva y de espectáculos a nivel mundial, decide invertir en Argentina.
«Esto es mucho más que un estadio y un polideportivo. Es entender que el Estado no puede seguir gastando plata de los contribuyentes en mantener este tipo de estructuras, porque lo hace mal y no agrega valor para la ciudad», dijo el intendente de la ciudad, Guillermo Montenegro, sobre la realidad de ambos estadios, administrados por la comuna con dificultades evidentes, tantas que el mundialista José María Minella presenta graves deficiencias estructurales.