
El lunes 21 de abril, a los 88 años, falleció el Sumo Pontífice, en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano.
El 20 de abril, con una salud muy endeble, el papa Francisco se hizo presente en la bendición pascual, desde el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje al mundo.Por la madrugada del lunes, el Sumo Pontífice murió. Tenía 88 años. Y así lo relató Guillermo Lobo desde el Vaticano: “Hace 4 horas el Vaticano anunció la muerte del papa Francisco, a los 88 años. En este último tiempo su salud fue frágil. Ayer, cuando lo veíamos en la ceremonia pascuales, decíamos que era un milagro”.
“El papa Francisco había tenido problemas en su sistema pulmonar. Una bineumonía bilateral. Una neumonía que lo tenía a mal traer y que fue su talón de Aquiles, con aquella operación, hace algunos años”, agregó el periodista de eltrece para Arriba Argentinos.
Y Nacho Otero: “Pareciera que quiso despedirse con una Pascuas más. Llegó con el último aliento a estar con la gente”.
En ese marco, Valeria Sampedro expuso uno de los últimos mensajes del papa Francisco a sus fieles y al mundo: “Participó muy brevemente en la misa de Pascuas de este último domingo, dirigiendo la bendición Urbi et Orbi, desde el balcón de la Basilia de San Pedro. Les deseo a los fieles un feliz domingo de pascua y llamó a la libertad de pensamiento y a la tolerancia. Fue su mensaje final al mundo”.