
Madres, Abuelas e HIJOS junto a Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, más partidos políticos y sindicatos confluirán por primera vez en dos décadas todas juntas en Plaza de Mayo y compartirán escenario “contra el fascismo y la miseria planificada”. Sin embargo, la izquierda tendrá su propio acto Después de 19 años, la mayoría de las organizaciones de DDHH consensuaron una marcha con discurso unificado (AP Foto/Natacha Pisarenko)
Casi 20 años atrás, los organismos de Derechos Humanos, que llevaban desde el regreso de la democracia marchando los 24 de marzo todos juntos, se separaron. Fue cuando Néstor Kirchner pidió perdón en nombre del Estado a las víctimas de la dictadura, descolgó el cuadro de Jorge Rafael Videla de la ex ESMA y una parte de las agrupaciones creyó que el incipiente gobierno “pingüino” estaba cooptando al sector, por lo que decidió abrirse.
No está confirmado pero es probable también que le den espacio en el escenario a Fabián Grillo, el padre del fotógrafo que lucha por su vida después de haber sido alcanzado por una granada de gas pimienta lanzado por fuera de los protocolos de uso por Gendarmería Nacional en la anteúltima marcha en favor de los jubilados.