
A tres años de la guerra del inicio de la invasión rusa, trece lideres de estado, presidentes, primeros ministros y las autoridades europeas se reunieron en la capital ucraniana para enviar un mensaje de unidad.
Antes de reunirse con Donald Trump y Emmanuel Macron en Washington, el premier británico dijo que está dispuesto a mandar tropas a Ucrania.
A tres años de la guerra del inicio de la invasión rusa a Ucrania, trece lideres de estado, presidentes, primeros ministros y las autoridades europeas se reunieron en Kiev esta mañana para celebrar el “heroísmo” de los ucranianos”. Dos líderes aliados al presidente Volodimir Zelenski se comunicaron vía digital con ellos por que han llegado a Washington o llegarán en las próximas horas para entrevistarse con el presidente Donald Trump. Son ellos el primer ministro británico Keir Starmer, que anunció las sanciones más duras a Rusia desde el inicio del conflicto , y el presidente francés Emmanuel Macron, quien ya aterrizó en la Casa Blanca.
Los dos exigirán a Trump que Europa e Ucrania participen en las negociaciones de paz con Rusia, cuyo diálogo con Vladimir Putin el auspicia unilateralmente.
“Trump ha creado oportunidades. Pero el respaldo estadounidense será vital para disuadir a Rusia”, dijo el premier británico en su conversación con Ucrania. Sir Keir Starmer se unió a la cumbre virtualmente. Comenzó rindiendo homenaje al liderazgo de Zelenski y dijo que es correcto «celebrar este sombrío aniversario juntos».
«Durante tres años, hemos estado unidos en la oposición a la invasión bárbara de Rusia», dijo. «Durante tres años, hemos estado llenos de admiración por la increíble respuesta del pueblo ucraniano. Sus voces deben estar en el centro de la campaña por la paz», aseguró Starmer. Afirmó que el Grupo de los Siete (G7) «debería estar dispuesto a asumir más riesgos».
Ucrania en la mesa de negociaciones
Según Starmer, incluye el tope del precio del petróleo, las sanciones a los gigantes petroleros rusos y la persecución de los bancos «que están permitiendo la invasión de sanciones». Trump ha creado una «oportunidad», pero se necesita a Estados Unidos para la paz.
El primer ministro también dijo que Donald Trump ha «cambiado la conversación global» en las últimas semanas y ha «creado una oportunidad». «Ahora debemos poner los fundamentos en su lugar», dijo. “Pero se necesita a Estados Unidos para la paz” alertó. «Si queremos que la paz perdure, Ucrania debe tener un lugar en la mesa. Y un acuerdo debe basarse en una Ucrania soberana respaldada por fuertes garantías de seguridad» aseguró.