
Las llamas arrasaron más de 10 mil hectáreas. Los pobladores ven cómo se acerca el fuego y reclaman ayuda al Ejecutivo. Para reclamar, cortaron el acceso al paraje e impidieron el desarrollo de distintas actividades turísticas que se practican allí
Más de 40 pobladores del paraje rionegrino El Manso, situado en el extremo sur del Parque Nacional Nahuel Huapi, cortaron el tránsito en la ruta provincial 83 para reclamar a Nación que intensifique el combate contra el incendio que comenzó el 25 de diciembre pasado y ya arrasó más de 10 mil hectáreas de vegetación.
El origen de las llamas fue natural. Fue causado por rayos que cayeron en una zona intangible, de difícil acceso. Por la inaccesibilidad, la lucha contra las llamas comenzó al día siguiente.
Los primeros reportes de Parques Nacionales aclaraban que las llamas estaban alejadas de poblaciones, aunque con el paso de las semanas el fuego avanzó y se acercó de forma amenazante a distintas estructuras rurales ubicadas en el valle del río Manso.
El fuego está a pocos kilómetros de las casas. El comité de emergencia que se conformó para atender la emergencia dispuso brigadistas de forma permanente en las poblaciones amenazadas.