
El chalet de Concepción Unzué de Casares, ubicado en la costa, es un sitio histórico de Mar del Plata que tuvo distintos usos a lo largo del tiempo. Fue la sede del Museo Vilas, un café y, en última instancia, un boliche. Durante años, el edificio estuvo en estado de abandono y deterioro, generando preocupación entre los vecinos y amantes del patrimonio local. Sin embargo, ahora se encuentra en proceso de restauración.
El arquitecto Calvo, reconocido por su trabajo en la recuperación de espacios emblemáticos, explicó que la restauración del chalet busca respetar su versión original tanto en el exterior como en el interior. Destacó que «muchas estructuras originales se han podido recuperar gracias a que, en las diferentes etapas del inmueble, elementos decorativos y materiales fueron cubiertos en lugar de eliminados».
El proyecto contempla una restauración integral del edificio y su posterior uso mixto. La planta baja estará destinada a un emprendimiento gastronómico, mientras que las plantas superiores albergarán espacios residenciales, combinando viviendas permanentes con unidades destinadas al turismo.
Uno de los cambios más significativos fue la recuperación del antiguo jardín, que había sido cubierto por estructuras metálicas y de vidrio. Ahora, ese espacio permitirá la creación de plazas de estacionamiento en un nivel bajo rasante, sin afectar la estética del edificio.
«Otro aspecto destacado es la restauración del acceso principal por la calle Olavarría, incluyendo su icónico portón y un hall de entrada con una imponente escalera de mármol y un piso de damero blanco y negro», aseguró el arquitecto. Además, se está trabajando en la accesibilidad del edificio, con soluciones que permitan el ingreso sin afectar las estructuras originales.
El chalet es una de las pocas construcciones históricas que aún se conservan en la costa de Mar del Plata. La iniciativa de sus propietarios por recuperar el inmueble se suma a otros esfuerzos en la ciudad para preservar su patrimonio arquitectónico y cultural.
Según Calvo, la restauración estará finalizada en los próximos meses y se espera que el proyecto revitalice la zona, sumando valor a la oferta turística y patrimonial de la ciudad.