A menos de una semana de la renuncia de Eduardo Serenellini en medio de una aparente tensa relación con Karina Milei, el Gobierno disolvió la Secretaría de Prensa, organismo se encargaba, según su página web, de planificar y ejecutar la política del Gobierno Nacional en esa materia, además de asistir al Poder Ejecutivo en la elaboración y difusión de los mensajes, discursos y declaraciones públicas.
La noticia fue adelantada por Manuel Adorni en la red social X. «El Presidente de la Nación ha firmado el día de hoy el decreto que disuelve la Secretaría de Prensa. Fin», escribió el vocero presidencial poco después de la finalización de la entrevista que Javier Milei concedió esta noche en televisión.
Luego quedó confirmada con la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 58/2025 del Poder Ejecutivo, con las firmas de Javier Milei y todo su Gabinete.
La oficina que dirigía Serenellini y que de momento no tenía a nadie como cabeza, no tenía previsto un presupuesto propio para 2025, sino que sería solventada por la Secretaría General a través de un programa específico.
La medida llega en consonancia con la política de reducción del Estado que viene implementando el gobierno de Javier Milei. En diciembre del año pasado, se había hecho uno de los mayores cambios en este sentido, cuando se disolvió la AFIP, y se creó en su reemplazo el ARCA. En enero, se dictó una nueva disposición organizativa que alcanza hasta el nivel de Subdirección General del organismo inclusive y redujo el sueldo de los cargos jerárquicos en un 80%.
También en enero, el gobierno oficializó la disolución de la Administración General de Puertos (AGP), que de todos modos fue reemplazada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN).