
Esta misma tarde, con el dato de inflación de diciembre, arrancan las definiciones. Las claves del viaje de Javier Milei a EE.UU. y a Europa
Si se cumplen las expectativas y también las promesas de Javier Milei y Luis Caputo, en las próximas horas debería dar comienzo una seguidilla de jornadas que podrían definir la marcha de la economía del 2025.
Todo arrancará esta tarde, a las 16, cuando el INDEC informe la inflación de diciembre. Si -como suponen las consultoras de la City- el índice es menor o igual a 2,5%, entonces el Gobierno reducirá a la mitad el ritmo de devaluación mensual, del 2% al 1%.
Al menos así lo prometió el propio Milei. En todo caso, la cuestión será conocer el momento a partir del que aplique el nuevo ritmo.
La movida fue desaconsejada por distintos economistas referentes del mercado, desde Domingo Cavallo a Carlos Melconián y Miguel Angel Broda, para quienes el tipo de cambio real ya se encuentra atrasado y esa medida podría empeorar las cosas.
En todo caso, el Gobierno está dispuesto a dar el paso con la idea de perforar la actual tasa de inflación, superior al 2% mensual. Por otra parte, el propio Milei ya se encargó de desestimar que el tipo de cambio sufra un retraso. Y por eso mismo se encargó de criticar públicamente a Cavallo.
Las próximas decisiones económicas que tomará el Gobierno de Javier Milei
La eventual modificación del «crawling peg» sería apenas una de las decisiones que habría que tomar en las próximas jornadas. En línea con esa posibilidad, el Banco Central debería recortar las tasas de interés, algo lógico si la devaluación aminora de acá en más.