Saltar al contenido
mayo 19, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • whatsapp
Detodooo.com.ar

Detodooo.com.ar

Musica & Noticias

publcite-aui-1

Comunicate al : 2235 057914 / @PATRICIA.DETODOOO


Menú principal
  • INICIO
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • ESPECTACULOS
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • TECNOLOGIA
  • ECONOMIA

Polémica: proyecto pretende legalizar Uber y combis interurbanas

Patricia enero 8, 2025
modo-bna-banco-nacion-ypfjpg

Presentaron en el Concejo la adhesión a un decreto nacional que desregularía el transporte en Rosario. Implica legalizar apps y remises truchos, y que traficantes presentan servicio compitiendo con los colectivos metropolitanos7 de enero de 2025

En el Concejo de Rosario se presentó un proyecto que traerá mucha polémica . Un edil propuso la adhesión de la ciudad a un decreto nacional que desregula el transporte de pasajeros , y que implicaría que Uber, Didi y remises truchos queden legalizados , así como también que aparezcan combis interurbanas que presten servicio compitiendo con los colectivos como pasa en otros. países de Latinoamérica.

La presentación de Carlos Cardozo (PRO), propone que Rosario se adhiriera a la resolución N.º 57/2024 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación, aprobada el 9 de diciembre de 2024, y encomienda al Ejecutivo municipal la adecuación del marco regulatorio local a los lineamientos establecidos por la nueva normativa.

La resolución nacional reglamentó los decretos N.º 830/2024 y 883/2024 de septiembre, que desregulaban los servicios de transporte automotor de pasajeros de carácter urbano y suburbano, y los servicios interjurisdiccionales , respectivamente. Para el proyecto de ordenanza, se trata de una «modernización» de las reglas que «promueven la libre competencia, la flexibilidad operativa y la simplificación administrativa».

Flexibilización
En ese sentido, el texto facultad, como «una forma de generar empleo», a toda aquella persona que posee una licencia de conducir a prestar estos servicios de transporte . Los requisitos: que tomen «todos los recaudos y obligaciones que conlleva», y que posean un vehículo propio asegurado con la respectiva Verificación Técnica Vehicular (VTV) al día.

«Argentina va en camino hacia una mayor desregulación y flexibilización en materia de prestación y operación de servicios, liberando el ingreso a la actividad con libertad de contratación y una intervención estatal limitada a brindar un servicio en condiciones de eficiencia y seguridad, promoviendo de ese modo un mayor nivel de competencia», expresan los fundamentos del documento.

>>Leer más: Desregulación del transporte: ya se puede viajar directo desde Rosario a Aeroparque en micros de línea

Uber, Didi y remises truchos
Por un lado, la desregulación implicaría la legalización inmediata de las aplicaciones que hoy trabajan fuera de la norma como Uber, Didi y los ya tradicionales remises truchos , que hoy son utilizadas por un gran porcentaje de la población a pesar de funcionar en las sombras. . El espíritu del proyecto es darles más lugar en el reparto de esa torta.

«Rosario posee una precaria normativa vinculada al transporte de pasajeros urbanos, habilitando exclusivamente a taxis, remises y algunas aplicaciones seleccionadas. Diversas aplicaciones existentes que no se encuentran reguladas funcionan de manera ilegal y son utilizadas por un gran porcentaje de la población , y es nuestra responsabilidad poder velar por el buen y correcto funcionamiento», explicó Cardozo.

El edil recordó que desde hace tiempo plantea que el transporte tiene que estar desregulado : «Fuimos los primeros hace 4 años que presentamos las ordenanzas para la llegada de las aplicaciones y algo conseguimos: de tener a todos los sectores total y absolutamente cerrados, el año pasado conseguimos que al menos se le dé de baja al viejo y perimido radiotaxi y poder hacer ingresar a las aplicaciones al sistema formal de taxis y remises”, expresó.

En esa línea, dijo que la desregulación podrá mejorar la oferta en los barrios . «Le estaríamos dando un marco legal a un fenómeno que distorsiona el sistema de transporte de Rosario desde hace décadas, que son los remises truchos. No tendría más este viso de ilegalidad, en muchos casos en manos de grandes agencias que tienen vínculos con las economías del delito, y además blanquearía una situación que se está dando de hecho . Eso haría que la gente viaje más segura y que la persona que hoy está trabajando en un coche, lo haga de manera legal”, detalló.

>>Leer más: Desregulación del transporte: desde Santa Fe advierten una «anarquía total del sistema»

Combinaciones metropolitanas
En tanto, la iniciativa plantea otros aristas, en cuanto el transporte interurbano, que requeriría un debate metropolitano, como las traficaciones que presentan servicio compitiendo con los colectivos, como sucede en países como Perú . «Hay una crisis del sistema interurbano, lo plantean todos los pasajeros que lo utilizan a diario. Todos los trazados del Gran Rosario tienen problemas: la línea Carcarañá-Funes-Roldán no funciona bien, lo mismo pasa con la línea Acebal-Alvarez-Piñero y con las que van a Villa Constitución-Alvear-Arroyo Seco”, expresó.

Por eso, pidió encarar la discusión de manera regional, dentro del ámbito del Ente de Coordinación Metropolitana (Ecom), que es donde conversan sus temáticas comunes las intendencias y presidencias de comuna del Gran Rosario. «En muchos casos las líneas urbanas de Rosario son las que terminan proveyendo de transporte a las otras localidades de la región. ¿Por qué ese servicio no se podría reforzar, por ejemplo, con estas combis que hagan el servicio amparándose en el decreto nacional? «, preguntó el concejal.

Al respecto, consideró que también tendría que haber un proyecto de ley que algún diputado o senador presente en la Legislatura para hacer lo mismo a nivel provincial. «Me parece que es una forma de poner el tema en discusión una vez más, como pasó con las aplicaciones, o con los cuidacoches, en donde antes se negaba totalmente un control férreo del Estado para ir contra esta actividad, y hoy hay políticas concretas «, apuntó.

«No es un tema que nosotros pensamos que va a salir lineal, pero sí que va a servir para abrir ciertos debates que se pueden dar tanto a nivel local, de la ciudad, y por eso la ordenanza, como a nivel regional y metropolitano » , cerró.

Sigue leyendo

Anterior: Indignación por el costo de la docena de empanadas en Pinamar
Siguiente: El clima en Mar del Plata que anuncian días de playa y calor

Historias relacionadas

595535
  • ECONOMIA

No todo es nafta y gasoil: así es el lucrativo negocio de las tiendas de YPF, Shell, Axion y Puma

Patricia mayo 18, 2025
Tribu-1024x768
  • ECONOMIA

Los cambios tecnológicos acabaron con el tránsito de gente en Tribunales

Patricia mayo 11, 2025
ventas_855-1024x683
  • ECONOMIA

En abril las ventas subieron un 2,3% en Mar del Plata, pero se pierde la ilusión de un rebote en la actividad

Patricia mayo 11, 2025

ULTIMAS NOTICIAS

@PUNTO 99_ Screenshot_20250518_214257_WhatsApp 1

@PUNTO 99_

mayo 18, 2025
Esta es la lista de enfermedades que dan derecho a pedir la pensión por incapacidad permanente, según un abogado 7XUQP7DQXVHIJBDKXQXX37PAKY 2

Esta es la lista de enfermedades que dan derecho a pedir la pensión por incapacidad permanente, según un abogado

mayo 18, 2025
Quien tiene botellas de cerveza en casa tiene un tesoro: por qué y para qué conviene reutilizarlas botellas-cerveza-casajpg 3

Quien tiene botellas de cerveza en casa tiene un tesoro: por qué y para qué conviene reutilizarlas

mayo 18, 2025
Elecciones en CABA 2025: en instantes se conocerán los primeros datos oficiales 6S4TTJU2JBALTINIXZH27WK4OQ 4

Elecciones en CABA 2025: en instantes se conocerán los primeros datos oficiales

mayo 18, 2025
No todo es nafta y gasoil: así es el lucrativo negocio de las tiendas de YPF, Shell, Axion y Puma 595535 5

No todo es nafta y gasoil: así es el lucrativo negocio de las tiendas de YPF, Shell, Axion y Puma

mayo 18, 2025

Categorías

  • DEPORTES (269)
  • ECONOMIA (220)
  • ESPECTACULOS (193)
  • POLICIALES (87)
  • POLITICA (387)
  • publicidad (32)
  • SOCIEDAD (1.225)
  • TECNOLOGIA (8)
  • Uncategorized (194)

Te pueden interesar

Screenshot_20250518_214257_WhatsApp
  • SOCIEDAD

@PUNTO 99_

Patricia mayo 18, 2025
7XUQP7DQXVHIJBDKXQXX37PAKY
  • SOCIEDAD

Esta es la lista de enfermedades que dan derecho a pedir la pensión por incapacidad permanente, según un abogado

Patricia mayo 18, 2025
botellas-cerveza-casajpg
  • SOCIEDAD

Quien tiene botellas de cerveza en casa tiene un tesoro: por qué y para qué conviene reutilizarlas

Patricia mayo 18, 2025
6S4TTJU2JBALTINIXZH27WK4OQ
  • POLITICA

Elecciones en CABA 2025: en instantes se conocerán los primeros datos oficiales

Patricia mayo 18, 2025

Quienes Somos

Bienvenidos a nuestro portal de noticias, tu fuente confiable de información actualizada. Aquí encontrarás las noticias más relevantes y de interés en tiempo real. Explora nuestras secciones temáticas y mantente al día con los acontecimientos más importantes a nivel local, nacional e internacional. Nuestro compromiso es brindarte información veraz, objetiva y de calidad. ¡Descubre el mundo a través de nuestras noticias!

Etiquetas

futbol ⁶

Categorías

DEPORTES ECONOMIA ESPECTACULOS POLICIALES POLITICA publicidad SOCIEDAD TECNOLOGIA Uncategorized

Entradas recientes

  • @PUNTO 99_
  • Esta es la lista de enfermedades que dan derecho a pedir la pensión por incapacidad permanente, según un abogado
  • Quien tiene botellas de cerveza en casa tiene un tesoro: por qué y para qué conviene reutilizarlas
  • Elecciones en CABA 2025: en instantes se conocerán los primeros datos oficiales
  • No todo es nafta y gasoil: así es el lucrativo negocio de las tiendas de YPF, Shell, Axion y Puma
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.