
Un estudio reciente reveló que estos dos alimentos contienen de forma natural un componente de las membranas celulares que fortalece la memoria.
Además, el estudio promueve el consumo de los arándanos por su alto contenido de antioxidantes y flavonoides.La doctora Uma Naidoo, experta en nutrición de la Universidad de Harvard, expresó: “Consumir alimentos que beneficien al cerebro puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar problemas neurológicos, mejorar la salud mental y ayudar a mantener la concentración y la claridad mental”.
Los flavonoides presentes en los arándanos poseen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que protegen el cerebro de los radicales libres y otras toxinas. Además, los arándanos son ricos en fibra, lo que favorece la salud intestinal, estrechamente vinculada con el bienestar mental.
Finalmente, se recomienda consultar con un médico antes de realizar cambios significativos en la dieta, para garantizar que las modificaciones sean adecuadas a las necesidades de cada persona.