
El presidente de la petrolera estatal, Horacio Marín, firmará un MOU a mediados de enero en ese país. También negocian con Alemania y buscan abrir más mercado en Asia. Cómo quedó diseñado el “Argentina LNG”El presidente de YPF, Horacio Marín, firmará a mediados de enero un Memorándum de Entendimiento (MOU, por su sigla en inglés) con la India para venderle de Gas Natural Licuado (GNL) a al menos tres empresas en ese país, según confirmaron a Infobae fuentes de la petrolera estatal. Ese acuerdo es una pata fundamental para las intenciones de la empresa de conseguir financiamiento para acelerar su proyecto para producir y exportar GNL con fluido de Vaca Muerta desde la Argentina.
En paralelo hay negociaciones con Alemania con la intención de asegurar más ventas del combustible, pero que están menos avanzadas y traerán novedades este mes. Marín se encuentra en estos momentos en una gira por Asia con el fin de conseguir más clientes que contempla Israel, Japón, Corea del Sur y China. También participan representantes de firmas que operan localmente como Pan American Energy (PAE) y Pampa Energía, socias de YPF en otras iniciativas.