
Una consultora internacional comparó su desempeño y potencial con operaciones similares en el país del norte, cuna del negocio del “shale”Un equipo de perforación en la formación de petróleo y gas shale de Vaca Muerta, en la provincia patagónica de Neuquén
“Argentina posee la más productiva operación de hidrocarburos de shale del mundo, de una enorme extensión. Vaca Muerta está todavía en su etapa infantil, pese a aportar una gran parte de la producción argentina. Con los incentivos adecuados, la producción puede acelerarse fácilmente, al menos en igual medida que el shale en EEUU”.
Te puede interesar:
Un prestigioso historiador británico eligió a Javier Milei como la persona del año: “Ha hecho cosas extraordinarias”
Tales algunas de las conclusiones de una exposición de Alexandre Ramos Peon, jefe de la división de investigación de shale de Rystad Energy, una consultora internacional, en el Argentina shale day que tuvo lugar en Houston, Texas, en septiembre pasado, y a cuya presentación completa, con datos y gráficos que muestran el gran desempeño de Vaca Muerta, en algunos índices incluso superior al de Permian, la formación más grande y núcleo de la revolución shale que borró la dependencia energética de EEUU, accedió