Saltar al contenido
mayo 19, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • whatsapp
Detodooo.com.ar

Detodooo.com.ar

Musica & Noticias

publcite-aui-1

Comunicate al : 2235 057914 / @PATRICIA.DETODOOO


Menú principal
  • INICIO
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • ESPECTACULOS
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • TECNOLOGIA
  • SOCIEDAD

Advierten que en Mar del Plata “avanza la desigualdad” y hacen “un llamado a la solidaridad”

Patricia diciembre 22, 2024
Comunicado2-1024x683

En un duro documento, el Consejo Local de la Niñez, las CTA y las CGT señalaron «el avance de la pobreza, la exclusión social y la violencia». Destacaron que en el actual contexto «es una obligación ser la voz de una parte de la sociedad que se rehúsa a naturalizar la crueldad»En el marco de la reciente asamblea general de cierre de año del Consejo Local de Niñez y Adolescencia, se leyó un contundente comunicado elaborado de manera conjunta entre el propio Consejo y las principales centrales obreras -la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores y la CGT- titulado “Ante la Crueldad: Solidaridad”, en el que advirtieron que “en Mar del Plata y Batán avanza cada vez más la desigualdad”.

El encuentro, que tuvo lugar en el hall del municipio, reunió a diversas organizaciones sociales, sindicales y comunitarias. “En el contexto actual es una obligación ser la voz de una parte de la sociedad que se rehúsa a naturalizar la crueldad”, expresaron.

El comunicado, al que por cierto adhieren más de cien instituciones, sindicatos, organizaciones políticas, centros de jubilados, cooperativas, organismos de Derechos Humanos, fundaciones, concejales y dirigentes de distintos espacios, denuncia “el avance de la pobreza, la exclusión social y la violencia” en Mar del Plata y Batán, con un énfasis particular en las graves condiciones de niñez y adolescencia.La crueldad es hija de la inhumanidad. Asistimos hoy, a una gestión de gobierno que encarna un estilo cruel e inhumano y no se conforma con concretarlo sino que lo disfruta: hay un goce perverso y planificado que convierte cada acción de gobierno en un hecho siniestro”, señalaron.

Apuntaron en esa línea contra Guillermo Montenegro. “Es la misma crueldad con que nuestro intendente manda a sacar los colchones a las familias en situación de calle, jactándose de ello”, expresaron y lo vincularon a la “crueldad del Estado nacional” por “no ayudar a que todos accedan a un techo digno” y “gozar al despedir trabajadores y trabajadoras bajo relación de dependencia, dejándolos a merced de las lógicas del mercado explotador donde no hay derechos”.

En el texto remarcaron también: “Es cruel un Estado que reivindica y fomenta la violencia. Es cruel cuando se desentiende del hambre, negándose a entregar alimentos a los comedores, prefiriendo que se venzan a que se consuman en un contexto en el cual el 66% de los niños, niñas y adolescentes de nuestro país viven bajo la línea de la pobreza; y tal crueldad se agrava cuando el único plato que consumen es el que reciben en la escuela”.

“La crueldad está presente cuando nuestros pibes, terminan siendo mano de obra de los narcos y sus vidas están en riesgo todos los días porque el Estado, garante de su seguridad, está siendo destruido desde adentro. La política de la crueldad actual monta un show para generar insensibilización y, así justificar la represión“, agrega el comunicado elaborado de manera conjunta entre el Consejo y las centrales obreras.
En su cierre, el comunicado expresa el compromiso con la construcción de “un Estado presente”, que acompañe a las familias y a los niños y niñas para garantizar el sostenimiento de la vida.

En ese sentido se resaltan ejemplos como los clubes barriales, los comedores comunitarios, los centros de jubilados, los sindicatos y las organizaciones sociales, porque “no bajan los brazos y aportan a sostener la vida frente a las continuas agresiones a la dignidad”.

Finalmente, el comunicado sostiene: “Seguiremos exigiendo que los funcionarios públicos se responsabilicen y trabajen en frenar el avance de la crueldad ejercida tanto desde el Estado como desde los medios de comunicación. Llamamos a frenar las violencias, la crueldad, la criminalización de la pobreza y a confrontar la decisión de convertir en descartables a las personas. Llamamos a que se escuchen las propuestas que ya existen. Proteger la niñez significa garantizar derechos, no castigos, construir futuro, no cárceles. Decir no a la baja de edad de punibilidad es apostar por la educación, la igualdad y la justicia social, porque ningún niño nace culpable de las desigualdades que lo atraviesan”.

Sigue leyendo

Anterior: Cómo estará el clima este domingo en Mar del Plata
Siguiente: La promesa que le hace el Gobierno al FMI a cambio de dólares frescos mientras apunta a un riesgo país de 400 puntos

Historias relacionadas

Screenshot_20250518_214257_WhatsApp
  • SOCIEDAD

@PUNTO 99_

Patricia mayo 18, 2025
7XUQP7DQXVHIJBDKXQXX37PAKY
  • SOCIEDAD

Esta es la lista de enfermedades que dan derecho a pedir la pensión por incapacidad permanente, según un abogado

Patricia mayo 18, 2025
botellas-cerveza-casajpg
  • SOCIEDAD

Quien tiene botellas de cerveza en casa tiene un tesoro: por qué y para qué conviene reutilizarlas

Patricia mayo 18, 2025

ULTIMAS NOTICIAS

@PUNTO 99_ Screenshot_20250518_214257_WhatsApp 1

@PUNTO 99_

mayo 18, 2025
Esta es la lista de enfermedades que dan derecho a pedir la pensión por incapacidad permanente, según un abogado 7XUQP7DQXVHIJBDKXQXX37PAKY 2

Esta es la lista de enfermedades que dan derecho a pedir la pensión por incapacidad permanente, según un abogado

mayo 18, 2025
Quien tiene botellas de cerveza en casa tiene un tesoro: por qué y para qué conviene reutilizarlas botellas-cerveza-casajpg 3

Quien tiene botellas de cerveza en casa tiene un tesoro: por qué y para qué conviene reutilizarlas

mayo 18, 2025
Elecciones en CABA 2025: en instantes se conocerán los primeros datos oficiales 6S4TTJU2JBALTINIXZH27WK4OQ 4

Elecciones en CABA 2025: en instantes se conocerán los primeros datos oficiales

mayo 18, 2025
No todo es nafta y gasoil: así es el lucrativo negocio de las tiendas de YPF, Shell, Axion y Puma 595535 5

No todo es nafta y gasoil: así es el lucrativo negocio de las tiendas de YPF, Shell, Axion y Puma

mayo 18, 2025

Categorías

  • DEPORTES (269)
  • ECONOMIA (220)
  • ESPECTACULOS (193)
  • POLICIALES (87)
  • POLITICA (387)
  • publicidad (32)
  • SOCIEDAD (1.225)
  • TECNOLOGIA (8)
  • Uncategorized (194)

Te pueden interesar

Screenshot_20250518_214257_WhatsApp
  • SOCIEDAD

@PUNTO 99_

Patricia mayo 18, 2025
7XUQP7DQXVHIJBDKXQXX37PAKY
  • SOCIEDAD

Esta es la lista de enfermedades que dan derecho a pedir la pensión por incapacidad permanente, según un abogado

Patricia mayo 18, 2025
botellas-cerveza-casajpg
  • SOCIEDAD

Quien tiene botellas de cerveza en casa tiene un tesoro: por qué y para qué conviene reutilizarlas

Patricia mayo 18, 2025
6S4TTJU2JBALTINIXZH27WK4OQ
  • POLITICA

Elecciones en CABA 2025: en instantes se conocerán los primeros datos oficiales

Patricia mayo 18, 2025

Quienes Somos

Bienvenidos a nuestro portal de noticias, tu fuente confiable de información actualizada. Aquí encontrarás las noticias más relevantes y de interés en tiempo real. Explora nuestras secciones temáticas y mantente al día con los acontecimientos más importantes a nivel local, nacional e internacional. Nuestro compromiso es brindarte información veraz, objetiva y de calidad. ¡Descubre el mundo a través de nuestras noticias!

Etiquetas

futbol ⁶

Categorías

DEPORTES ECONOMIA ESPECTACULOS POLICIALES POLITICA publicidad SOCIEDAD TECNOLOGIA Uncategorized

Entradas recientes

  • @PUNTO 99_
  • Esta es la lista de enfermedades que dan derecho a pedir la pensión por incapacidad permanente, según un abogado
  • Quien tiene botellas de cerveza en casa tiene un tesoro: por qué y para qué conviene reutilizarlas
  • Elecciones en CABA 2025: en instantes se conocerán los primeros datos oficiales
  • No todo es nafta y gasoil: así es el lucrativo negocio de las tiendas de YPF, Shell, Axion y Puma
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.