
Es una iniciativa de la Defensoría del Pueblo de General Pueyrredon. El objetivo es intermediar en los conflictos entre los usuarios del sistema y los distintos actores del sector sanitario.En una decisión que marca un hito en la defensa del derecho a la salud en el ámbito local, el Defensor del Pueblo de General Pueyrredon, Marcelo Lacedonia, ha establecido, mediante la Resolución 4/2024, el programa denominado “Defensoría de la Salud”. Este nuevo proyecto tiene como propósito central crear una vía alternativa para la resolución de conflictos entre los usuarios del sistema de salud y los distintos actores del sector sanitario, evitando la judicialización innecesaria de estos casos.
El programa insta a hospitales públicos y privados, obras sociales, empresas de medicina prepaga, mutuales, y organismos como PAMI e IOMA a participar de una instancia de diálogo y resolución ante la Defensoría cuando sean objeto de reclamos.
Según explicó Lacedonia, el objetivo es encontrar soluciones oportunas y consensuadas que respondan a las necesidades de los ciudadanos, particularmente en casos de demoras o negativas en la prestación de servicios, suministro de medicamentos o acceso a tratamientos.