
Estudios recientes afirman que, en promedio, una persona pasa cerca de 7 horas expuestos a celulares o notebooks. En este contexto, existen ciertos alimentos que, al incluirlos en la dieta, pueden aportar vitaminas claves para cuidar los ojos.
La fruta que potencia el rendimiento de la memoria y está repleta de magnesio y vitamina K
Salud La fruta que potencia el rendimiento de la memoria y está repleta de magnesio y vitamina K
Las semillas que ayudan a regular el colesterol y controlar el azúcar en sangre
Alimentación saludable Las semillas que ayudan a regular el colesterol y controlar el azúcar en sangre
¿Cuál es la mejor vitamina para los ojos?
La vista es uno de los sentidos que más valor se le da por la autonomía que brinda y que, con el paso de los años, suele deteriorarse. Cada vez es más común empezar a usar lentes desde cortas edades por la alta exposición a la luz de las pantallas.
La vitamina A ayuda a mantenimiento de las membranas mucosas que recubren los ojos. Además, forma parte de la rodopsina, un pigmento visual en la retina necesario para ver en ambientes oscuros.
En la misma línea, la vitamina C aporta antioxidantes que neutralizan el daño generado por los radicales libres. Estos agentes pueden incrementar el riesgo de sufrir cataratas y degeneración macular.