
La medida de fuerza se hará sentir en las escuelas por la adhesión de Suteba y los choferes de camiones. En los taxis será dispar el acatamiento.Por el paro nacional de 24 horas decretado por gremios del transporte, desde este miércoles no habrá en la ciudad recolección de residuos y también se verá afectado el dictado de clases.
En cuanto al transporte, la adhesión será dispar entre los choferes de taxis y los colectivos circularán con normalidad ya que la UTA no se sumó a la medida de fuerza.
Así las cosas, en las escuelas bonaerenses de la ciudad se sentirá el impacto debido a que gremios como Suteba, Udocba y la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) adhirieron a la huelga de 24 horas, en línea con lo definido por Ctera y las dos CTA.
A la medida de fuerza también se sumarán los trabajadores de escuelas municipales y los auxiliares de los establecimientos bonaerenses nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
“Adherimos al paro en la jornada nacional de protesta declarada por Ctera”, señaló a LA CAPITAL el secretario general de la seccional local de Suteba, Gustavo Santos Ibáñez. Además, aseguró que la medida de fuerza abarcará “a las escuelas de régimen municipal y abrirán muy pocos establecimientos, debido a que los auxiliares nucleados en ATE también se suman a la medida de fuerza”.
El dictado podría tener inconvenientes en el ámbito universitario debido a que los docentes ya pararon el lunes pasado -siguiendo el cronograma de su propio plan de lucha-, pero este miércoles se plegarán a la medida de fuerza los no docentes.
Por otra parte, distintos servicios relacionados con el transporte se verán interrumpidos, tal como sucedió anoche con el servicio de recolección de residuos del turno noche. El servicio se reanudará esta miércoles noche.
También se verán interrumpidas otras tareas de higiene urbana durante toda la jornada. La medida afectará a los servicios de barrido manual, funcionamiento de cementerios municipales, el camión almejero, el sistema de barredoras, el 147 y la recolección de bolsas de barrido.
En tanto, desde el Sindicato Único de Peones de Taxi (Supetax) adherirán a la medida con la suspensión del servicio desde la medianoche. “Adherimos al paro nacional los peones e incluso alguna mandataria también adhiere. Acá tenemos el problema de la competencia ilegítima de las aplicaciones y el Estado no hace nada”, se quejó el secretario general del gremio, Donato Cirone. De todas maneras, desde algunas empresa de taxis aseguraron que trabajarán con normalidad.
Asimismo, el transporte público de pasajeros no se sumará a la medida tal como sucede con la Unión Tranviaria Automotor (UTA) a nivel nacional. “Nosotros nunca dijimos que adheríamos al paro”, señalaron desde la seccional Mar del Plata de UTA.