
Los productos más buscados por los argentinos son los dispositivos electrónicos. Pero también hay otros con diferencias importantes.Chile se ha consolidado como un destino turístico de gran atractivo para los argentinos, no solo por sus impresionantes paisajes, deliciosa gastronomía y playas de ensueño, sino también por los precios competitivos que se pueden encontrar en sus tiendas. Aunque no todos los productos son más económicos al cruzar la Cordillera de los Andes, en muchos casos, las diferencias de precio superan el 50%.Los productos más buscados por los argentinos son los dispositivos electrónicos. Pero también hay otros con diferencias importantes y que entran en una valija común. Si vas para Chile, esta puede ser tu lista de infaltables:
1) Un celular: Por ejemplo, un celular Motorola Edge 50 fusión de 256 GB tiene un costo en Chile de $279.990 (pesos chilenos), que equivale a aproximadamente $374.206 en moneda argentina, considerando la conversión al dólar libre. En contraste, el mismo dispositivo en Argentina se vende a $800.000, lo que representa una diferencia del 113%. Sin embargo, es importante mencionar que en Chile la compra debe ser realizada en un solo pago, mientras que en Argentina existe la opción de financiar en cuotas.
2) Un par de zapatillas: Otro sector donde se observan precios significativamente más bajos es en zapatillas de marca y ropa técnica para actividades al aire libre, que suelen ser más costosas en Argentina. Por ejemplo, unas zapatillas Adidas Runfalcon 5 se venden en Chile a un precio equivalente de $55.846 en moneda argentina, mientras que en su país de origen cuestan alrededor de $80.000, lo que significa una diferencia del 43,2%.
3) Un smartwatch: Estos productos también son más económicos en Chile, con marcas reconocidas como Apple, Samsung y Garmin. Un ejemplo es el Smartwatch Galaxy Watch4 de 40 mm, que se vende en Chile por $139.990 (pesos chilenos), lo que se traduce en unos $186.186 argentinos. Aunque este precio pueda parecer elevado, es considerablemente más bajo que el de Argentina, donde está en oferta a $250.000, una diferencia del 34%.Un perfume: El sector de la belleza también resulta atractivo para los argentinos en busca de ofertas. Perfumes de marcas como Dior, Chanel y Lancôme pueden adquirirse a casi la mitad de precio en comparación con nuestro país. Por ejemplo, el perfume Lancôme Mujer La Vie Est Belle de 150 ml se vende en Chile a $126.336 en moneda argentina, mientras que la versión de 75 ml en Argentina se encuentra a $259.000, superando ampliamente el 100% de diferencia.
5) Una minipimer: Finalmente, los amantes de los productos de cocina encontrarán en Chile un verdadero paraíso de pequeños electrodomésticos a precios accesibles. Por ejemplo, una Minipimer Licuadora de Inmersión de 200 W se vende en Chile a un precio equivalente de $19.936 en moneda argentina, mientras que un producto similar en Argentina parte desde los $40.000.