
A través de un decreto, se dispuso un llamado a subasta pública de inmuebles en todo el país con el fin de recaudar 800 millones de dólares. Cuáles son los edificios y predios que están bajo la miraEl Gobierno resolvió poner en remate a cientos de propiedades y predios que forman parte del Estado Nacional, algunas de ellas aún con oficinas en pleno funcionamiento. A través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), se definió hacer una subasta pública con el objetivo de reducir “gastos innecesarios” y alcanzar una recaudación estimada de 800 millones de dólares.
La medida se publicó hoy en el Boletín Oficial, con el decreto 950/2024 firmado por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El anuncio oficial anticipó que “son más de 400 inmuebles”, según se desprende del anexo de la normativa.
A tono con la promesa libertaria de la motosierra y el poder que otorga la “Ley Bases”, la AABE hará efectivo un achicamiento físico y patrimoniales del tamaño de la administración pública. Las primeras subastas se iniciarán antes de fin de año y se irán publicando progresivamente en los próximos meses en el sitio oficial del organismo que depende de la Jefatura de Gabinete.
En general, son predios que están repartidos en todo el territorio nacional que se encontraban en desuso, con mal uso o cuyo mantenimiento generaba altos costos para el Estado, según la mirada del Poder Ejecutivo. El extenso listado afecta a áreas de distinto tipo, como edificios públicos, predios ferroviarios, superficies aledañas a rutas nacionales y superficies en zonas rurales, entre otros.
Otra de las propiedades de las que el Gobierno busca desprenderse es un terreno de 919 m2, donde funcionan las históricas oficinas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Argentina (INTA) de la avenida Cerviño 3101/67. Está a pocos metros de las avenidas Las Heras y Del Libertador, una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de Buenos Aires, en el corazón de Barrio Norte.
En el edificio, que consta de 3.030 m², trabajan unas 148 empleados del INTA y de la empresa capitales mixtos Innovaciones Tecnológicas Agropecuarias S.A (INTeA S.A.), se informó oficialmente. Allí también es la sede de la Fundación ArgenINTA y aloja equipamiento tecnológico.