
Los radicales que votaron con Milei se resisten a romper: piden condiciones y desafían al otro sector
Un grupo intentó expulsarlos de la bancada por apoyar los vetos del Presidente. Aseguran que están dispuestos a respetar las decisiones que se tomen por mayoría siempre y cuando se tengan en cuenta tres principios. La amenaza de Lousteau y Manes
Diputados de la UCR se reunieron con Milei en la Casa Rosada en la previa a la sesión por la movilidad jubilatoria
Diputados de la UCR se reunieron con Milei en la Casa Rosada en la previa a la sesión por la movilidad jubilatoria
Después de verificar el texto proporcionado, los diputados de la UCR que responden a Martín Lousteau y Facundo Manes por ahora no surtieron ningún efecto. Ayer adelantaron que el martes romperán la bancada radical si no se expulsa a los cinco correligionarios que ayudaron a sostener el veto de Milei a la reforma jubilatoria y el financiamiento universitario. Pero la conducción del bloque no tomó ninguna determinación y los cinco apuntados aseguran que no se irán por voluntad propia. De hecho, hasta pondrán condiciones.
Durante la última reunión, de la que no participaron los “radicales con peluca” (como irónicamente los bautizaron) para calmar los ánimos, el mendocino Julio Cobos intentó buscar una salida que preservara las formas. Con apoyo de la mayoría, les ofreció seguir dentro de la bancada a cambio de un compromiso firmado de que respetarán las directivas del bloque, que se adoptarán por mayoría.Los legisladores que votaron con Milei lo explican así: “Hoy es normal que un diputado se aparte de lo que vota el bloque porque se lo pide su gobernador. ¿Por qué los que no tenemos gobernador no nos podemos apartar cuando se debaten temas que representamos en nuestro territorio?”.
Probablemente esta concesión a medias no sea suficiente para evitar una fractura ya que la decena de diputados que responde a Lousteau y Manes ya dejó en claro que el jefe del bloque, Rodrigo de Loredo, deberá elegir: “Son ellos o nosotros”.