
Tras analizar la denuncia presentada por organismos de derechos humanos por delitos de abuso de autoridad, administración fraudulenta y defraudación a la administración pública, la Justicia entendió que no existe delito alguno.La Justicia desestimó la denuncia presentada por organismos de derechos humanos contra quince concejales a raíz de la cesión de un predio lindero al Faro de la Memoria para la instalación de un bar de gin, al entender que no existe delito alguno ya que se tratan de dos inmuebles diferentes, aunque linderos.
En su resolución, desde la Fiscalía de Delitos Económicos remarcaron que Faro de la Memoria “debe ser preservado” como un espacio por la memoria al haber albergado a la Escuela de Suboficiales de Infantería Marina (ESIM), donde funcionó un centro clandestino de detención y tortura.
Sin embargo, en la resolución destacaron que se evidencia, por la documentación aportada por el Municipio, que se trata de un predio diferente al que es materia de discusión, ya que se encuentra identificado catastralmente como Circunscripción IV, sección Y, fracción I, parcelas 4 y 5, que por ley son patrimonio cultural de la Provincia de Buenos Aires.
En cambio, el predio cedido en la ordenanza, donde se instalará un bar de gin, es lindero al terreno del Faro de la Memoria y está identificado catastralmente como Circunscripción IV Sección y Fracción I Parcela 1 Matrícula 239878.
“Si bien son inmuebles aledaños, el que resulta objeto de la Ordenanza cuestionada no consta que registre impedimentos legales para su disposición por parte de la Municipalidad de General Pueyrredon”, explicaron desde la Justicia, al desestimar la denuncia por entender que no existió delito alguno.