
El municipio de General Pueyrredon presentó ante la justicia una demanda para que la provincia de Buenos Aires acepte el pago de una deuda de poco más de 14 millones de pesos por el complejo Punta Mogotes
El municipio de General Pueyrredon dio un paso más en su intento de recuperar la administración del complejo de balnearios de Punta Mogotes y presentó ante la justicia una demanda para que la provincia de Buenos Aires, bajo cuya órbita se encuentra esa unidad de servicios, acepte el pago de una deuda de poco más de 14 millones de pesos.Es la suma que surge del conjunto de cuotas pendientes de devolución de un préstamo que, en 1984, el Banco Provincia otorgó a la Administración de Punta Mogotes, que comparten el gobierno bonaerense (70%) y la comuna (30%). Este ente, según está establecido por norma, se disolverá una vez que salde aquella deuda.
El intendente local, Guillermo Montenegro, fue quien hace casi dos meses anunció la decisión de recuperar para la administración de la comuna este complejo que tiene 24 balnearios, servicios de gastronomía y una importante superficie de estacionamientos y verde hasta el límite con la Avenida de los Trabajadores.La respuesta que llegó desde el gobierno bonaerense fue de rechazo absoluto por entender que esa deuda que se intenta saldar no es del municipio sino de la Administración de Punta Mogotes. Por eso se le llegó a advertir al jefe comunal que en caso de liberar esas partidas con el objetivo mencionado iba a ser denunciado ante el Tribunal de Cuentas bonaerense.
El municipio ya remitió cartas documento para manifestar su decisión de afrontar esta deuda, estimada en 14.069.819,46. La respuesta siempre fue de rechazo e imposibilidad de aceptar ese cobro. “Se lo intima para que se abstenga de realizar cualquier pago a esta administración. No hay razones legales ni económicas que lo fundamenten”, dice parte de la devolución que hizo la Administración de Punta Mogotes.
En esta presentación judicial el municipio pide que se cite a autoridades de la Administración de Punta Mogotes como tercero ya que es, desde la formalidad, el ente que tiene la deuda con la provincia de Buenos Aires.