
La Cámara Marplatense de Empresas Comerciales y de Servicios (Cameco) difundió un relevamiento de las empresas que invertirán en la ciudad en los próximos meses. Según comunicaron, habrá más de 3000 puestos de trabajo para cubrir en el sector privado.
La entidad destacó también que las importantes aperturas comerciales generarán una mejora en el mercado laboral. Puntualmente, los anuncios de nuevos emprendimientos y que no están vinculados de la mano de la estacionalidad del verano, otorgan expectativas entre los empresarios y marplatenses en general.
Por eso, el objetivo del relevamiento era cuantificar el volumen y la potencialidad de que esos anuncios se traduzcan en una mejora sustancial para la comunidad.
Al respecto, el presidente de Cameco, Juan Antonio Gutiérrez, expresó que uno de los objetivos del relevamiento pasa por identificar los tipos de rubros que se están dinamizando, ya que existe en la ciudad una necesidad importante por generar nuevas propuestas comerciales que le agreguen valor a Mar del Plata.
«Vemos que la ciudad se está convirtiendo en un foco de atracción importante. A nuestra cámara llegan consultas para que podamos orientar en qué sectores de la economía local y regional pueden establecerse las inversiones. Y creo que eso es algo que empieza a sentirse en distintos sectores de la comunidad», admitió Gutiérrez.
Siguiendo lo que viene ocurriendo en los últimos meses, se han llevado a cabo anuncios de aperturas de establecimientos industriales y comerciales de gran magnitud. Según la información recopilada por Cameco «hay una docena de emprendimientos que generarían casi 1545 empleos directos y otros 1500 indirectos».