
A partir de las cero del 1 de octubre, la petrolera estatal aplicó un descenso de los precios y se sumaría Shell. Para los analistas, el importe “es un montón” pero estará morigerado por la devaluación y los impuestos. Los valores de la nafta y el gasoil actualizados.Octubre arrancó con varios aumentos en distintos rubros de la economía pero llamativamente y tal lo anunciado días atrás por YPF, bajaron los combustibles.
En la previa, la petrolera estatal había ratificado que la nafta bajaría un 4% y el gasoil un 5% promedio en todo el país. Pero al mismo tiempo, aclaró que no se vería reflejada directamente en el surtidor, porque “hay un 3% de aumento como consecuencia de la devaluación y del aumento de impuestos de 1%».
Efectivamente, esta mañana desde el sector estacionero informaron a 0223 que los valores “serán una pequeña baja para el consumidor aunque no para las petroleras, que será de consideración”.Es según donde se mire. A los ojos de las petroleras, los precios bajaron un montón, aunque suene una tomada de pelo. En el caso de la nafta, es cerca de un 4% y el gasoil entre un 4% y 5%. Porque absorbieron la suba del 1% de impuestos internos y el aumento de costos de biocombustibles. Y una baja también en dólares. Pero para los consumidores, es casi imperceptible”,palabras de Patricio Delfino, referente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Mar del Plata.