El club cordobés se presentó ante la Inspección General de Justicia para cuestionar la intempestiva convocatoria a renovar el mandato del actual presidente, un año antes del plazo previsto. Sin oposición y como candidato único, el 17 de octubre se iba a proclamar ganador. De fondo, está la pelea por las SAD. Novedades sobre el decreto 1212Un informe realizado por la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina muestra que el impacto del escenario de recesión que aqueja en general al sector manufacturero se expresó, en una elevada proporción de empresas, en la forma de despidos, suspensiones, recortes de horas e implementación de retiros voluntarios. El 69 por ciento de las empresas han despedido trabajadores desde diciembre a la actualidad, como consecuencia de las políticas implementadas por el actual gobierno. A su vez, en el 60 por ciento de las empresas incluídas en la encuesta se señala que sus trabajadores sufrieron algún tipo de suspensión en sus puestos de trabajo como respuesta a la crisis económica.
La situación económica es crítica según la opinión de los gremios relevados. Respecto de diciembre de 2023, 89,5 por ciento considera que la situación ha desmejorado. El dato más contundente se refleja en que el 55 por ciento respondió que, en la actualidad, la situación es «mucho peor» que al inicio de la gestión Milei, mientras que otro 34,5 por ciento la considera «moderadamente peor». Apenas 10 por ciento la evalúa «igual» a diciembre de 2023. No hay respuestas que referencien a empresas que estén «mejor» que a fines del año pasado.