
Los gremios del transporte público quieren realizar una medida de fuerza conjunta en una fecha emblemática. Cuáles son sus reclamos. Además, la UTA se anticipó y anunció un paro de colectivos para una fecha inminente.La Argentina está muy cerca de un paro nacional de transporte, que hará que no circulen colectivos, trenes, aviones ni camiones. La medida se discutió en una reunión de la flamante Mesa Nacional de Transporte que puso una fecha emblemática para la muy probable medida de fuerza. Luego, la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) anunció este viernes que llama a un nuevo paro de colectivos en el AMBA y por el plazo de 48 horas, que fue frenado por una conciliación obligatoria dictada por el Gobierno de Javier Milei.
La medida de fuerza de todo el transporte se realiza luego de haber declarado «el estado de alerta y movilización» por parte de los gremios del sector, en repudio a distintas medidas del Gobierno nacional. Entre ellas, la vuelta del impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría, la declaración del servicio aeronáutico como esencial (que en la práctica implica una limitación al derecho a huelga) y el conflicto salarial en Aerolíneas Argentinas, entre otros.
En un comunicado, los gremios precisaron que los reclamos pasan por «la falta de recomposición salarial; la libertad sindical y la defensa de la Soberanía Nacional sobre los distintos modos de transporte», además pedir por «la recuperación del salario de los gremios del transporte que perdieron en forma general el poder adquisitivo desde que asumió Milei».Paro de colectivos en el AMBA: cuándo será la medida de fuerza de la UTA
Según informó el gremio que conduce Roberto Fernández, los colectiveros de Capital Federal y el Conurbano bonaerense iba a realizar una medida de fuerza el lunes 30 de septiembre y martes 1 de octubre por reclamos salariales. Paro nacional de transporte: este día no habrá colectivos, trenes ni aviones,
Los gremios del transporte público quieren realizar una medida de fuerza conjunta en una fecha emblemática. Cuáles son sus reclamos. Además, la UTA se anticipó y anunció un paro de colectivos para una fecha inminente.
Paro nacional de transporte: este día no habrá colectivos, trenes ni
Aviones.
La Argentina está muy cerca de un paro nacional de transporte, que hará que no circulen colectivos, trenes, aviones ni camiones. La medida se discutió en una reunión de la flamante Mesa Nacional de Transporte que puso una fecha emblemática para la muy probable medida de fuerza.
Luego, la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) anunció este viernes que llama a un nuevo paro de colectivos en el AMBA y por el plazo de 48 horas, que fue frenado por una conciliación obligatoria dictada por el Gobierno de Javier Milei.
La medida de fuerza de todo el transporte se realiza luego de haber declarado «el estado de alerta y movilización» por parte de los gremios del sector, en repudio a distintas medidas del Gobierno nacional. Entre ellas, la vuelta del impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría, la declaración del servicio aeronáutico como esencial (que en la práctica implica una limitación al derecho a huelga) y el conflicto salarial en Aerolíneas Argentinas, entre otros.
En un comunicado, los gremios precisaron que los reclamos pasan por «la falta de recomposición salarial; la libertad sindical y la defensa de la Soberanía Nacional sobre los distintos modos de transporte», además pedir por «la recuperación del salario de los gremios del transporte que perdieron en forma general el poder adquisitivo desde que asumió
Según informó el gremio que conduce Roberto Fernández, los colectiveros de Capital Federal y el Conurbano bonaerense iba a realizar una medida de fuerza el lunes 30 de septiembre y martes 1 de octubre por reclamos salariales.
Las empresas nucleadas en AAETA solicitaron luego al Gobierno de Javier Milei que dicte la conciliación obligatoria, algo que finalmente ocurrió horas más tarde, por lo que el próximo día hábil habrá transporte público en Argentina.
Paro nacional de transporte: qué día no habrá colectivos, trenes ni aviones
Según fuentes gremiales que dialogaron con El Cronista, el paro nacional de transporte sería el próximo 17 de octubre, coincidente con el Día de la Lealtad peronista.
Sin embargo, está previsto que previamente se realice un plenario de todos los gremios el 8 de octubre, cuando se ratificará la convocatoria a la medida de fuerza.