
Finalmente la Técnica de la ACTC dispone de las plantillas del Chevrolet Camaro de Turismo Carretera para poder controlar las carrocerías desde Paraná. Fueron desarrolladas sobre el auto de Gastón Mazzacane. ¿Y el resto de los NG?La Técnica de la ACTC ya cuenta con las plantillas del Chevrolet Camaro de Turismo Carretera para poder verificar formas, ángulos y medidas de las carrocerías de los autos en las revisiones técnicas. Se tomó como modelo la carrocería del auto de nueva generación de Gastón Mazzacane, y los elementos de medición fueron fabricados en conjunto entre el Coiro Dole Racing y el proveedor de piezas de fibra Emiliano Tobio. Estas se suman a las del Ford Mustang que el DTA Racing entregó en el mes de abril.Se trata de 5 plantillas en total. Hay 2 que copian la forma longitudinal sobre el auto. La delantera incluye el paragolpe, parrilla, capot, parabrisas y primera sección del techo. Y la trasera la última parte del techo hacia la cola, la luneta trasera, el baúl y el paragolpe trasero. Estos elementos, a su vez, sirven para chequear la inclinación del parabrisas y la luneta trasera, que son 2 zonas muy relevantes en cuanto a la aerodinámica.
Y por otro lado, hay 3 plantillas que se colocan transversalmente para controlar el ancho y forma del auto. Una mide el ancho máximo en la zona donde empieza la puerta delantera (para medir ancho del parante y parabrisas), otra que va en la unión entre el techo y la luneta trasera y la última mide el final de la cola a la altura de los faroles