
Permiten generar electricidad propia y hasta vender el excedente.
La inversión es grande, pero su vida útil es de hasta 30 años y casi no requieren mantenimiento.El auge de los paneles solares en el hogar no es solo una tendencia, sino una necesidad en un mundo que busca cada vez más fuentes de energía sostenibles y amigables con el medio ambiente. La instalación de estos sistemas en residencias permite a los propietarios generar su propia electricidad y, en algunos casos, colocar el excedente de energía a la red eléctrica local para reducir considerablemente el precio de la factura.
La cantidad de luz solar que llega a la superficie de la tierra en una hora y media es suficiente para abastecer el consumo de energía del mundo entero durante un año completo. No obstante, el problema histórico siempre fue cómo recolectar esta energía. Ahí entran en escena los paneles solares.