
Del 25 al 28 de septiembre, Mar del Plata será sede de la Reunión Lacanoamericana de Psicoanálisis, un encuentro de gran relevancia que tendrá lugar en el NH Gran Hotel Provincial.
Esta reunión, organizado por tres instituciones psicoanalíticas —Clínica del Cartel, Movimiento de Psicoanálisis, la Escuela Freudiana de Mar del Plata, y Convocatoria al Psicoanálisis—, contará con la participación de 1.300 inscriptos, entre ellos psicoanalistas y estudiantes de diversas partes de Argentina y de países como Brasil, Uruguay y México.
A diferencia de un congreso tradicional, este tipo de encuentro fomenta la horizontalidad, eliminando jerarquías y otorgando a todos los asistentes el mismo espacio y oportunidad para expresarse. «Aquí, cada participante tiene el mismo tiempo para hablar y lo que cuenta es lo que se dice», explicaron los organizadores.
Este evento reúne tanto a analistas consagrados como a estudiantes y analistas en formación, con el objetivo de transmitir conocimientos y experiencias a las nuevas generaciones, fomentando un diálogo intergeneracional que refleje el estado actual de la práctica del psicoanálisis.
La Reunión Lacanoamericana de Psicoanálisis surgió a mediados de los años 80, en el contexto de las recuperadas democracias en Latinoamérica, como un espacio de intercambio teórico y clínico entre las instituciones psicoanalíticas de la región.
El término «Lacanoamericanos» hace referencia a la denominación que Jacques Lacan utilizó en su visita a Caracas, destacando a aquellos psicoanalistas que, lejos de ser opacados por su figura, contribuyeron al desarrollo de una práctica psicoanalítica singular en América Latina.