
El Ministerio de Justicia puso en funcionamiento las medidas anunciadas semanas atrás; de ahora en más, se podrá optar por cualquier registro para inscribir un vehículo y seleccionar si pagar o no los gravámenes impositivosAcorde a lo que informa el Ministerio de Justicia conducido por Mariano Cúneo Libarona, de ahora en más están vigentes y en funcionamiento todas las medidas anunciadas por el Gobierno en relación a las transferencias e inscripciones de unidades 0km y usadas. Además, desde la cartera dieron a conocer el nuevo Formulario 08, el cual incluye un apartado donde el usuario podrá elegir qué impuestos pagar.En esta primera instancia, los trámites de inscripción inicial de automotores y motovehículos 0km podrán ser presentados ante cualquier Registro Seccional del país, con independencia de la jurisdicción del adquiriente”, se lee en la circular N° 20/24 firmada por la cartera de Justicia. En ese punto, tal como habían indicado tiempo atrás, se generará una “competencia entre Registros” la cual, por ahora, está íntegramente vinculada a la carga impositiva municipal.
Por ejemplo, antes de la existencia de esta normativa, la mera transferencia de una unidad podía implicar un gasto de $250.000 para el usuario, en el caso de un Volkswagen Gol Trend (el usado más vendido todos los meses) modelo 2012 con una valuación de $6 millones, según la lista de precios de la Cámara de Comercio Automotor.
Si se toma como ejemplo un auto más nuevo, como un Toyota Corolla de 2023, el costo de la transferencia ronda los $956.000. Lo que ocurre es que la mayor parte de ese monto corresponde a impuestos provinciales de sellos y, si se pone la lupa en ese apartado, se evidencia cómo cada jurisdicción tiene valores diferenciales.