
Ni salmón ni bacalao: cuál es el pescado rico en proteínas que cuida el corazón
Este pescado azul destaca por su alto contenido en ácidos grasos omega-3 que protegen la salud .
Una pescadería en el mercado de Cádiz (Shutterstock España)
Existe un pescado tan rico como versátil que es uno de los más consumidos de España. Las propiedades nutricionales del atún no tienen nada que envidiar a otros pescados grasos como el salmón o el bacalao, también muy comunes en nuestra alimentación diaria. La Fundación Española de Nutrición (FEN) recoge todas las características de este pescado azul y sus beneficios para la salud.
El atún cuenta con un impresionante perfil nutricional que incluye proteínas de alta calidad, ácidos grasos omega-3, vitamina D, y vitaminas del complejo B como la B12 y la B6. Destaca por su alto contenido en proteínas (23 gramos por cada 100 comestibles, según la FEN), fundamentales para la reparación y el crecimiento de los tejidos del cuerpo humano. Las proteínas son esenciales para la formación de músculos, huesos, piel y otros tejidos, así como para la producción de enzimas y hormonas. Por ello, incluir este pescado en la dieta puede ayudar a mantener una dieta equilibrada en proteínas sin exceso de grasas saturadas, lo cual es ideal para aquellos que buscan mantener o desarrollar masa muscular magra.