
Las enfermedades neurodegenerativas se pueden prevenir. Y Mercé Boada ofrece consejos maravillosos para mantener el cerebro activo.El tesoro de la amistad le hace bien al cerebro. Evita el envejecimiento prematuro. No tratar un cerebro enfermo, sino propiciar un cerebro saludable”. Esa es la clave en el tema salud del cerebro, para prevenir el envejecimiento prematuro, señala Mercé Boada, especialista en neurología.
Más de 3.000 millones de personas en todo el mundo vivían, para 2021, con alguna afección neurológica, según publica la Organización Mundial de la Salud al citar un estudio difundido por The Lancet
Las enfermedades neurodegenerativas se pueden prevenir. Y Mercé Boada ofrece consejos maravillosos para mantener el cerebro activo.
Al definir este tipo de enfermedades, desde el centro de rehabilitación neurológica Neurón indican que “las enfermedades neurodegenerativas constituyen un grupo heterogéneo de enfermedades que afectan al sistema nervioso central (SNC) y se caracterizan por una pérdida neuronal progresiva en áreas concretas del cerebro.El enamoramiento, explican en la Universidad de México (UNAM) genera una neuroquímica específica en el cerebro que resulta benéfica para aprender, memorizar y regular procesos hormonales y neuroquímicos.
Rían
Clínica Mayo informa: La risa aumenta las endorfinas que se liberan en el cerebro. Además, activa y reduce la respuesta al estrés.
Beneficios de la risa para la salud mental
Tengan actividad socialHay diversas acciones para mejorar la capacidad cognitiva. Y aquí la especialista Boada “se desborda” al compartir consejos. Con algunos te podrías sorprender:
Coman verduras
5 verduras para mejorar la memoria y tener un cerebro joven
Coman pescado
Hagan una ‘dieta fantástica’
Muévanse
Eviten fumar
Vayan a la universidad
Enamórense