
21KM en Buenos Aires, 25 de agosto de 2024. Foto: Mariana Nedelcu
La inscripción ya se cerró con 14.500 corredores. Casi 5 mil vienen del exterior. Junto al reciente 21 km, son las carreras emblemáticas de la ciudad.Luego del suceso del reciente 21K de Buenos Aires, que reunió más de 25 mil corredores y exhibió nuevamente su gran calidad técnica internacional, el “running” se apresta a una nueva fiesta de ese nivel. Se trata del Maratón Internacional de la Ciudad de Buenos Aires / Telecom, a realizarse el domingo 22 de este mes con largada a las 7.00 en la Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego, donde también estará el punto de llegada.
El maratón 42K utilizará el mismo circuito diseñado en la temporada anterior, que cuenta con la certificación de la federación internacional (World Athletics), donde está inscripta la prueba con la categoría de “Label Race”. Esta vez, además, Buenos Aires vuelve a incluir el Campeonato Sudamericano de Maratón como ya sucediera en cuatro ediciones anteriores, la última de ellas en 2019. Y ahora se trata de una circunstancia especial: se celebran las cuatro décadas de esta competición, que fuera inaugurada con el auspicio de Adidas en 1984, cuando el vencedor fue el maratonista olímpico Rubén Aguiar.
Una cifra de 14.500 corredores ya completaron el cupo establecido por la organización de Ñandú, convirtiendo una vez más a esta prueba en la de más amplia convocatoria entre los maratones de Latinoamérica y superando ampliamente el récord de 11.500 inscriptos del año pasado. De aquella cifra, habrá casi 5.000 extranjeros, en un 80% de Brasil.