
No hay mediciones públicas, pero todo aquel que pudo ver el debut de Franco Colapinto en la Fórmula 1, se pegó a la pantalla el fin de semana último para disfrutar del debut del bonerense, que cortó una sequía de 23 años sin argentinos en la Máxima. Miles de personas seguramente disfrutaron viendo ese Williams azul #43 en el circuito de Monza, donde Colapa terminó 12° en la carrera.
Es cierto que no se dio por la televisión abierta, ni tampoco el cable (pago, naturalmente). En vivo solo se pudo disfrutar por el stream de Disney+ (plataforma que absorbió a Star+) y, los más habituados al automovilismo, por F1 TV, con la diferencia de que la oferta de esta última opción es solo sobre la categoría y la otra, del deporte en general, películas, series, etc.
Cómo se va a poder la Fórmula 1 de ahora en más
Franco Colapinto, quien tiene un contrato con la escudería británica hasta fin de temporada, o sea ocho Grandes Premios más, vovlerá a aprecer en las pantallas mencionadas, y también se agregará una tyercera: la de Fox Sports. O msea que volverá al cable habitual, en la señal que solía pasar la F1.